Aldeas Infantiles SOS lleva a las aulas de Andalucía la Agenda 2030

-

En Andalucía, 32.300 alumnos de 323 centros de enseñanza participan este curso 2021-2022 en el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS. La organización está comprometida con hacer realidad la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la educación en valores. Queremos llenar las aulas del valor de la esperanza para conseguir recuperarnos de las consecuencias de la pandemia. “Después de haber vivido un año muy duro hemos puesto en valor algo tan importante como la salud, el trabajo y las alianzas. Los más pequeños han sido testigos de cómo una enfermedad ha cambiado el mundo que conocían y cómo la unión de los países para buscar soluciones ha sido y es fundamental”, explica el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig.
Los contenidos de los programas se dividen en tres bloques temáticos y constan de 30 tutorías aplicables a distintas áreas curriculares, que permiten profundizar en la materia de forma lúdica y accesible a las distintas edades. El primero de ellos trata sobre la salud y el bienestar, que cobra especial importancia en el momento actual. Para ello, se fomentará en los niños y niñas hábitos saludables y se abordará la salud emocional y mental infantil.

Aldeas Infantiles SOS lleva a las aulas de Andalucía la Agenda 2030

El segundo bloque temático se centrará en el trabajo decente y el crecimiento económico desde una perspectiva de derechos. Se analizará el significado del término “trabajo” y se propondrán acciones solidarias, audaces, creativas e innovadoras.

Por último, en el tercer bloque se analizará la importancia de trabajar en equipo estableciendo alianzas para lograr objetivos más ambiciosos y sostenibles.

A través de los programas de Educación en Valores, Aldeas lleva 24 años promoviendo la reflexión y el diálogo entre alumnos, profesores y familias, con el fin último de forjar buenas personas y ciudadanos responsables que contribuyan a la construcción de una sociedad de la que podamos sentirnos orgullosos. Algunos de los valores que la organización ha llevado a las aulas durante este tiempo han sido la igualdad, la responsabilidad, la empatía, la tolerancia, el esfuerzo o la paciencia.

Los materiales constan de un manual para el profesor con actividades y recursos didácticos. Incluyen información sobre cómo participar en los plenos infantiles “Diputados por un Día”, que se celebran en los Parlamentos autonómicos.Pueden descargarse gratuitamente en la página web www.aldeasinfantiles.es/educa.

En 2015,193 países aprobaron 17 objetivos y 169 metas asociadas que establecían el marco global de desarrollo para los 15 años siguientes en las esferas social, económica y medioambiental. Aldeas Infantiles SOS participó activamente en el proceso de elaboración de la Agenda 2030 y logró, junto a otras organizaciones, que los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no fueran olvidados.

Con sus programas de educación en valores, Aldeas contribuye, además, al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad