Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

-

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

Durante el mes de septiembre se registran 36,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,0% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 1,7%, mientras que las de los no residentes aumentan un 8,0%.
La estancia media baja un 2,2% respecto a septiembre de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.
Durante los nueve primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentan un 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos
Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,3%, –1,1%, –1,5% y –11,5%, respectivamente.
El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 33,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,7% respecto a septiembre de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,3% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 10,6%) y Cataluña (con el 18,8% del total y un aumento del 7,9%).
Ocupación hotelera
En septiembre se cubre el 67,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 1,1% y se sitúa en el 71,7%.
Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (85,9%). Le siguen Canarias (79,7%) y Comunitat Valenciana (68,7%).
Por zonas turísticas, las Islas de Ibiza-Formentera alcanzan tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6%) como la mayor ocupación en fin de semana (89,3%). La Costa del Sol registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,0 millones.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Llucmajor presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (96,6%) como el mayor grado de ocupación en fin de semana (95,9%).
Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 28,2% y el 24,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico crece un 6,8% y el alemán un 5,3%.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 7,9%, 16,0% y 7,4%, respectivamente.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...