La ocupación rural desciende a causa de un puente dividido

-

La ocupación rural desciende a causa de un puente dividido

Escapadarural.com ha presentado sus datos de ocupación correspondientes a los puentes de la Constitución -noches del 3 al 6 de diciembre- y de la Inmaculada Concepción -noches del 8 al 11 de diciembre-, situando la media nacional en el 23%, en el primer caso, y 26%, en el segundo. Estas festividades, al caer en martes y jueves, han ampliado las posibilidades a la hora de organizar una escapada y este hecho ha afectado a las reservas en alojamiento rural, que se enfrentan a una demanda influenciada por unas fechas disgregadas. No obstante, la media de ocupación de 2015 se estableció en el 44%, una cifra inferior si se suman ambos porcentajes de 2016.

Puente de la Constitución

Al analizar los datos por autonomías, las Islas Canarias se establecen como la gran favorita, con el 45% de sus casas rurales completas. Un poco más alejadas se encuentran las eternas favoritas del turismo rural, Navarra y La Rioja, con el 37% y 30%, respectivamente. Completan las primeras posiciones Andalucía (28%), Extremadura (26%), Cataluña (25%), Aragón (24%) y Castilla y León (24%). En cambio, Cantabria (14%), Galicia (13%) y Asturias (12%) obtienen los peores datos.

Por provincias, Las Palmas superan la media con el 62% de sus casas rurales completas, seguida de Huelva (43%) y Navarra (37%). Completan los diez primeros puestos Soria ((33%), Cádiz (33%), Toledo (31%), La Rioja (30%), Barcelona (30%), Sevilla (29%), y Santa Cruz de Tenerife (29%). Por el contrario, Alicante (10%), Lugo (9%) y Ourense (6%) se establecen en la cola de ocupación.

Puente de la Inmaculada Concepción

En este caso, los datos por comunidades autónomas varían levemente, siendo Navarra, una de las grandes favoritas de las escapadas rurales, líderes en ocupación, con el 47% de sus alojamientos completos. Le siguen un poco más distanciadas La Rioja (35%), Islas Canarias (33%) y Andalucía (31%). Además, completan los primeros puestos Castilla y León (29%), Extremadura (27%), Castilla-La Mancha (26%) y Madrid (26%). Los datos más bajos se encuentran en la Comunidad Valenciana (17%), Asturias (16%) y Galicia (13%).

En cuanto a la ocupación por provincias, Navarra (45%), al ser una autonomía uniprovincial, vuele a ser la preferida de los turistas rurales. Muy cerca de esas cifras se encuentran Las Palmas y Huelva, con el 46% y el 45%, respectivamente. Concluyen las diez primeras posiciones Burgos (39%), Segovia (39%), Cádiz (37%), Toledo (37%), Jaén (36%), La Rioja (35%) y Salamanca (35%). Por otro lado, Lugo (12%), Alicante (11%) y Ourense (8%) obtienen los peores resultados.

Por último, más de 1.000 alojamientos rurales han anunciado ofertas especiales para estas fechas, cuyos descuentos alcanzan el 70%.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad