Más de 240 personas participan en la primera ronda de reuniones de los Presupuestos Participativos

-

La primera ronda de reuniones de los Presupuestos Participativos de Marbella, llevada a cabo entre el 25 y el 29 de julio, ha congregado a más de 240 personas, tanto vecinos de la ciudad como miembros del movimiento asociativo.

Así lo ha precisado el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, quien ha recordado que los Presupuestos Participativos “dan a los vecinos la posibilidad real de proponer y decidir el destino de una parte de los fondos públicos y supone avanzar de una democracia representativa a una participativa”.

Esta primera ronda de reuniones se ha llevado a cabo en los cinco distritos del municipio: Marbella Centro, Marbella Este, San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas, con el objetivo de realizar la primera toma de contacto para la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos; informar y discutir públicamente cómo van a ser sus normas, funcionamiento y calendario, y constituir un grupo motor vecinal en cada zona.

Díaz ha señalado que “la acogida de la propuesta ha sido muy buena en general” y los principales aspectos destacados por los asistentes han sido la posibilidad de que se pueda dar en Marbella una participación vecinal universal, por la que cualquier persona de la ciudad pueda colaborar en conocer, proponer y decidir actuaciones necesarias en obras e infraestructuras del municipio.

También han destacado el hecho de que sea una participación vinculante a través de una experiencia solidaria -en la que los vecinos no compiten entre sí, sino que se apoyan para sacar adelante las propuestas más necesarias- y la posibilidad de participar con diferentes niveles de implicación, haciendo uso de las nuevas tecnologías, pero sobre todo de forma presencial.

Se ha resaltado, además, que el proceso se lleva a cabo con toda la información municipal disponible, donde se pueden realizar propuestas, pero también conocer la viabilidad técnica de lo propuesto, antes de que sea sometido a una votación pública y que sea una iniciativa con continuidad, en la que los vecinos pueden hacer un seguimiento de la ejecución de lo decidido y participar en la rendición de cuentas y en la evaluación de la experiencia.

Díaz ha explicado que “en las reuniones se ha informado de que el Presupuesto Participativo en 2017 no recorta ni interfiere con otras partidas y programas municipales en concepto de obras, como el Plan de Barrios, sino que suma nuevas actuaciones en los barrios para poder ensayar nuevas formas de participación”.

También se ha aclarado que “es una experiencia piloto que se pone en marcha como un gran esfuerzo municipal, pero que quiere avanzar cada año más, en número de partidas y en volumen de presupuesto dedicado”.

En esta primera ronda se han constituido los grupos motores, que son grupos abiertos de vecinos que, de forma voluntaria, pueden colaborar en el desarrollo del Presupuesto Participativo. Su función es la de promover la participación de la ciudadanía en su zona en las distintas fases del proceso.

A estos grupos motores se han sumado ya 85 vecinos de toda Marbella, y permanecen abiertos para la inscripción de toda persona que esté interesada.

El edil ha avanzado que durante el mes de septiembre empezará la difusión de los Presupuestos Participativos por todo el municipio y se dará comienzo al periodo de propuestas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....