Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Más de 106.000 personas se beneficiarán de las ayudas extraordinarias de la Junta para complementar las pensiones asistenciales y no contributivas | DMarbellaDMarbella

Más de 106.000 personas se beneficiarán de las ayudas extraordinarias de la Junta para complementar las pensiones asistenciales y no contributivas

-

Más de 106.000 personas se beneficiarán de las ayudas ex-traordinarias que destina la Junta para complementar las pen-siones asistenciales y no contributivas. Las ayudas, que serán aprobadas el próximo martes por el Consejo de Gobierno, se in-crementarán en un 2% respecto a 2015 y supondrán una inversión superior a 18 millones de euros.

La primera de estas aportaciones extraordinarias complementa la ayuda a favor de personas perceptoras de las pensiones de Fondo de Asistencia Social y de las beneficiarias del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos, cuya cuantía permanece invariable desde el año 1.991 ya que fueron suprimidas por Real Decreto Ley 5/1.992 de 21 de julio de Medidas Presupuestarias Urgentes las correspondientes al Fondo de Asistencia Social y por la Ley 26/1990 de 20 de diciembre por la que se establece en la Seguridad Social las prestaciones no contributivas el Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos.
Estas personas seguirán percibiendo 149,86 euros mensuales, con un total anual de 2.098,04 euros (incluidas dos pagas extraordinarias). Además recibirán el próximo año 1.164,30 euros anuales extraordinarios procedentes de la Junta, que serán abonados en cuatro pagas de 291,07 euros que se ingresarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. Según estimaciones de la Junta, se prevé que 4.769 andaluces se beneficiarán de esta medida, lo que supone un montante de 5.552.546,70 euros.

Respecto a las pensiones por jubilación e invalidez en sus modalidades no contributivas, se beneficiarán un total de 101.559 personas en la comunidad autónoma (de las que un 68% son mujeres) que percibirán una ayuda complementaria de 120,56 euros, que se abonará en una paga única. Esta medida de apoyo económico va dirigida a aquellas personas en riesgo de exclusión social debido a la baja cuantía de la prestación que reciben (366,90 euros al mes) y su bajo nivel de renta.
Tanto en el caso de las pensiones asistenciales como en el de las no contributivas, las personas beneficiarias recibirán el importe de las ayudas complementarias sin necesidad de realizar solicitud previa; es decir, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales abonará de oficio los importes establecidos.

Limitación del porcentaje subida de las pensiones de la seguridad social
Estas ayudas extraordinarias se enmarcan en la prioridad que el Gobierno andaluz concede a las políticas sociales y a la protección de los colectivos más vulnerables, especialmente afectados en el actual contexto de crisis y de ataques al Estado del Bienestar. Desde 1989 la Junta viene aprobando este tipo de complementos para las pensiones asistenciales de personas mayores, enfermas o con discapacidad que carecen de posibilidades laborales. Estas medidas serán aún más necesarias el próximo año debido a la limitación del porcentaje de la subida de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social al 0,25%, así como por la congelación de las cuantías de las prestaciones derivadas del Fondo de Asistencia Social y Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos, que permanecen invariables desde 1.991. En el caso de las no contributivas de jubilación e invalidez, el Gobierno andaluz ya concedió ayudas adicionales en 1999 y entre 2003 y 2015.

Foto. Periódicoelvalle

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...