Quince candidaturas de siete países se presentan al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado del Sindicato de Periodistas de Andalucía

-

Un total de quince candidaturas de siete países se han presentado al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado convocado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas para reconocer la labor de aquellos profesionales de la información y la comunicación que han destacado por la defensa de los derechos humanos o que desarrollan su trabajo en zonas de especial violencia.

En esta ocasión, las propuestas llegadas de Siria, Polonia, Palestina, México, España, Perú y Sudáfrica, han presentado candidaturas para tres colectivos profesionales y doce periodistas a título personal, respaldadas por otras tantas organizaciones profesionales.

El jurado, compuesto por Juan Cruz (adjunto a la dirección de El País), Rosa María Calaf (reconocida periodista con una larga carrera profesional en TVE), María del Mar Ramírez (Decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla), Pilar Vergara (directora de los servicios informativos de Canal Sur), Julio Anguita González (en representación de la familia), Luis Medina (profesor de la Universidad de Córdoba) y Lola Fernández (Secretaria General del SPA que actúa como secretaria del jurado con voz pero sin voto), se reunirá mañana día 11 de marzo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba  para decidir el ganador del premio de esta edición.

El galardón está dotado con 2.500 euros y una estatua conmemorativa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la Universidad cordobesa , el Parque  Joyero y la Escuela de Joyería de Córdoba.

El Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado recuerda al periodista cordobés fallecido en Iraq el 7 de abril de 2003 mientras cubría el conflicto bélico declarado en este país. Este reconocimiento profesional ha sido recogido, en anteriores ediciones, por reconocidos periodistas de Iraq, Colombia, Congo, Afganistán, España, Egipto y Grecia. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad