Localizada en el litoral de Algeciras tres nuevos núcleos de población de la planta amenazada ‘Teucrium bracteatum’

-

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han localizado en el frente litoral de Algeciras (Cádiz) tres nuevos núcleos de población de la planta amenazada ‘Teucrium bracteatum’, un endemismo Bético-Rifeño catalogado como Vulnerable, que en la Península Ibérica sólo se distribuye en las provincias de Málaga y Cádiz.

En total se han contabilizado en cada una de las localizaciones, 134, 89 y 13 ejemplares, que junto a un nuevo núcleo localizado en Tarifa (738 ejemplares) tras una prospección del territorio y al aumento poblacional del núcleo ya conocido en este municipio (42 ejemplares), multiplican por diez los efectivos poblacionales de la especie conocidos en Andalucía.

Hasta el pasado año, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tenía constancia de dos únicos núcleos poblacionales de esta especie en los municipios de Casarabonela y Tarifa con 17 y 15 ejemplares respectivamente, mientras que en Algeciras se identificaron otros 60 ejemplares.

Los trabajos de conservación desarrollados por la Consejería con esta especie han posibilitado el almacenamiento de sus semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz (BGVA), la puesta a punto de su protocolo de propagación en el Laboratorio de Propagación Vegetal (LPV) de San Jerónimo y su cultivo y representación en la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico (integrándose en las colecciones de los Jardines botánicos El Castillejo y El Aljibe (ambos en la provincia de Cádiz), además de una actuación de refuerzo poblacional y protección física de la localidad de Casarabonela.

Para años venideros está previsto continuar con el cartografiado y el censo poblacional en las localidades de Tarifa y Algeciras, no concluidas el pasado año y la prospección de las sierras litorales entre estas dos poblaciones.

Toda la información cartográfica del hallazgo ha quedado recogida en la aplicación FAME web que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ofrece a la ciudadanía integrada en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), para el seguimiento y localización de poblaciones de flora amenazada en Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad