Oriente Medio y Norte de África: El turismo se adapta a los retos y adquiere un nuevo impulso

-

El sector del turismo en Oriente Medio y el Norte de África ha tenido una gran capacidad para adaptarse y recuperarse en los últimos tiempos e incluso ha vuelto a la senda del crecimiento durante el pasado año.

Con este telón de fondo, varios ministros de Turismo de la región, autoridades españolas y representantes del sector privado debatieron sobre las perspectivas de futuro del turismo en la tercera Mesa Redonda Ministerial sobre Desarrollo Turístico en la Región de Oriente Medio y Norte de África, durante la feria internacional de turismo de Madrid (29 de enero, Fitur, Madrid).

Organizado conjuntamente por la OMT y Casa Árabe, el consorcio público encabezado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, este foro anual se ha convertido en una plataforma fundamental para el intercambio de buenas prácticas y la identificación de áreas estratégicas que deben abordarse para seguir impulsando el desarrollo turístico en la región.

El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España, Ignacio Ybáñez Rubio, subrayó el papel del turismo como vehículo de entendimiento entre las naciones y expresó la necesidad de una nueva agenda euromediterránea, siendo indispensable la estabilidad para el desarrollo del turismo sostenible. «En este marco, el turismo debe encontrar su papel como motor de desarrollo […], pues no hay mejor política de vecindad que fomentar el turismo, ya que favorece el intercambio de experiencias y conocimiento».

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, dijo que «España desempeña un papel crítico en al acercamiento entre Europa y la región de Oriente Medio y Norte de África, y el turismo es el vehículo más importante para la recuperación de la región: está pasando ya, está creando empleo y reduciendo la pobreza».

El Director General de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, se congratuló de la celebración de esta tercera edición, subrayando la importancia del desarrollo turístico para la estabilidad y la prosperidad de la región y, al mismo tiempo, para la estabilidad y la prosperidad de España y de la Unión Europea.

Según los más recientes datos de la OMT, después de tres años sucesivos de declive, en 2014 las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio crecieron en un 4% y las llegadas al Norte de África un 1%. Las perspectivas del turismo en Oriente Medio, fuertemente dependientes de la paz y la estabilidad, son positivas (entre un 2% y un 5% en 2015). Según las previsiones de la OMT, para 2030 la región de Oriente Medio y Norte de África podría recibir 195 millones de llegadas de turistas (casi el triple del volumen actual, cifrado en 70 millones de turistas), lo cual beneficiaría tanto a los destinos consolidados como a los emergentes.

 

El potencial y los retos del turismo

Los expertos confían en una fuerte demanda reprimida de turismo en la región tanto en los mercados emisores intrarregionales como en los interrregionales, que continuarán eclosionando a medida que se desvanezca la incertidumbre y los consumidores recobren la confianza. 

Los ministros de Turismo participantes apuntaron precisamente a la contribución crítica de la estabilidad política para que el turismo prospere y contribuya al progreso socioeconómico, así como a la necesidad de voluntad política de apoyo al turismo (Marruecos), consolidación de la democracia (Túnez), participación activa de la sociedad civil (Líbano) y cooperación transfronteriza en la región de Oriente Medio y Norte de África (Jordania y Omán).

Un entorno político más estable favorece que puedan superarse con éxito las distintas pruebas, entre ellas la eliminación de las barreras al crecimiento, el fortalecimiento de la resistencia del sector, la adaptación a los patrones cambiantes de los consumidores y a los avances tecnológicos, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la maximización de los beneficios sociales y económicos del turismo a la vez que se minimizan sus posibles efectos adversos.

*Foto Redes M.M.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...