El periodo medio de pago a proveedores en Andalucía se sitúa en 47,23 días

-

El periodo medio de pago a proveedores en Andalucía se ha situado 10,92 días por debajo del conjunto de las comunidades. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el periodo medio de pago de las comunidades autónomas se situó en noviembre de 2014 en 58,15 días, frente a los 47,23 días registrados en Andalucía.

Andalucía registra una mejor posición que comunidades como Cataluña, con 53,79 días, mientras que otras seis regiones superan el plazo máximo de 60 días. Se trata de Valencia, que alcanza los 92,47 días, Aragón (88,48 días), Extremadura (82,58), Baleares (80,66), Murcia (65,99) y Madrid con 61,31 días de media en el pago de facturas a sus proveedores.

De este modo, Andalucía cumple con los tres parámetros que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el déficit, la deuda y el periodo medio de pago. En los tres, la región tiene un resultado mejor que la media de comunidades autónomas.

Andalucía ha cumplido con el objetivo de estabilidad en el año 2013, con el 1,52% del PIB, por debajo de su objetivo fijado en el 1,58%. Y en 2014, aunque la dificultad es mayor porque no ha habido un objetivo diferenciado como en 2013, el resultado estará en el entorno del objetivo del 1%. Junto a ello, según datos del Banco de España, el endeudamiento de la Junta de Andalucía es del 19,4% del PIB, 2,6 puntos menos que la media de las comunidades autónomas, que está en el 22%. Y, en tercer lugar, el periodo medio de pago global a proveedores de la Junta de Andalucía se sitúa en noviembre en 47,23 días, frente a una media del conjunto de autonomías de 58,15 días.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad