Concedidos los I Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local

-

Los I Premios ‘Andalucía de Comunicación Audiovisual Local 2014’ han sido concedidos a la red de emisoras de radio y televisión públicas locales EMA, el programa ‘Espacio abierto’ de Tele Puerto Real (Cádiz), la emisora malagueña Onda Color, Radio Casares (Málaga), Arahal Información (Sevilla), el Canal de Noticias Huelva (CHN) además de un accesit para el programa realizado por estudiantes de la Universidad de Sevilla ‘Emprenrede, emitido a través de EMA.

 

Estos premios apuestan por fomentar la calidad, proximidad y sentido crítico en los distintos canales de comunicación audiovisual del ámbito más cercano, así como su contribución a dar relevancia a la realidad local andaluza, según ha manifestado el Director General de Comunicación Social, David García Ostos, que ha presidido el jurado.

El premio a la mejor trayectoria ha sido para la Red de Emisoras Locales de Radio y Televisión EMA, por su esfuerzo en mantener un sistema de medios audiovisuales públicos de proximidad a lo largo de varias décadas.

Estos medios, de carácter municipal, han contribuido, en opinión del jurado, a la promoción de los valores educativos, culturales, sociales y económicos de Andalucía, y que desde lo local han ido sumando emisoras hasta crear una red de ámbito andaluz.

En el apartado de informativos de radio, el galardón es para Onda Color de Málaga, por el programa ‘Acercando ciudadanía’, y en concreto el microespacio dedicado a las  Elecciones Europeas de 2014, por fomentar la participación de la ciudadanía, con contenidos muy cercanos, didácticos y temáticos.

El espacio ha basado sus contenidos en el lema ‘La información es poder. Te ayudamos a ejercer ese poder’.

En este apartado, el jurado ha estimado conveniente otorgar un accesit al programa ‘Emprenred’, emitido a través de EMA y realizado por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

En ‘Emprenred’ se ha enfatizado la defensa del talento crítico, así como a las personas y los proyectos emprendedores; sin olvidar casos como los de mujeres que han sufrido violencia de género y que han luchado por crear sus propias empresas.

Dentro de la categoría de informativos de televisión el programa ‘Espacio abierto’, emitido en Tele Puerto Real (Cádiz), ha sido el premiado por su proximidad y vitalidad, invitando a la participación y utilizando un lenguaje inclusivo de género.

El Jurado ha resaltado su formato atractivo y realizado con esmero, y ha constatado la apuesta por sacar adelante cada semana un programa de reportajes.

El programa de Radio Casares (Málaga), ‘La Voz de la Mañana’, se alza con el distintivo de mejor programa de entretenimiento en radio por su excelente realización, y su apuesta por el fomento de la cultura propia, desde el habla hasta las costumbres, sin olvidar temas como la protección del medio ambiente, el desempleo, o la educación.

En el mismo apartado de entretenimiento, pero en televisión, el premio ha sido para ‘Disfruta Huelva 2.0’, del Canal Noticias de Huelva (CNH), por su calidad de imagen y su ritmo dinámico, unido al fomento de la economía, el turismo y otros sectores productivos de la provincia de Huelva.

El apartado de web reconoce a ‘Arahal Información’ (Sevilla), por su apuesta multimedia con una temática muy variada y un diseño muy atractivo.

El jurado resalta la proximidad en el tratamiento de los temas, reflejando en sus reportajes la realidad local, tanto en su vertiente económica como social y cultural. Además, de favorecer la participación de la ciudadanía y recoger sus opiniones y propuestas.

Tal como señaló el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, en la última Comisión de la Presidencia en el Parlamento de Andalucía, estos galardones «buscan potenciar la creatividad y premiar el esfuerzo de medios de comunicación audiovisual locales».

El consejero señaló la importancia de estos medios que, «por su cercanía, juegan un papel muy relevante en la información que se hace llegar a los ciudadanos», pero que, «por su dimensión, no pueden competir en igualdad de condiciones con los grandes grupos de comunicación, ya sean comerciales o públicos».

El jurado ha estado compuesto por el Director de Comunicación Social, David García Ostos, Carmen Fernández Morillo en representación de Consejo Audiovisual Andaluz, Victoria Gabilondo García del Barco, profesora de la Universidad de Málaga, Aurora Labio Luque, profesora de la Universidad de Sevilla, María José Pacheco Guerrero, vocal del Colegio de Periodistas, Juan Miguel Rivas Ojeda, vicepresidente de Onda  de ACUTEL, y como secretario David Fernández Cabeza.

ULTIMAS NOTICIAS

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acoge desde el 28 de noviembre la exposición ‘El poder de una sonrisa’ de la Asociación CADI

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acogerá a partir del viernes 28 de noviembre la exposición fotográfica 'El poder de una sonrisa', impulsada por la Asociación CADI con la...

Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros...

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del sábado 30 de mayo en Marenostrum Fuengirola. El festival, que...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el año anterior cuando alcanzaba los 14 euros, según una encuesta...