La actriz Esther Lara estrena esta viernes su quinto largometraje, ‘Omnívoros’, en los cines Gran Marbella de Puerto Banús

-

omnivoros

La actriz, periodista, escritora y monologuista medio marbellí-medio malagueña, Esther Lara, estrena este viernes, 4 de octubre, a las 20.00 horas, en los cines Gran Marbella de Puerto Banús, su quinto largometraje, “Omnívoros”, del director de cine Óscar Rojo.

Considerada “la camaleónica” debido a la versatilidad interpretativa, ya que lo mismo hace monólogos cómicos que cine de terror, esta actriz de saga marbellí está en pleno auge en las salas de todos los cines haciéndonos vibrar con su último personaje: “Lucía”.

Esther lara se enfrenta por primera vez junto con los actores principales: Mario de la Rosa, Paco Manzanedo, Marta Flich, Fernando Albizu, Sara Gómez o Ángel Acero, a una historia de terror en la que Marcos Vela (Mario de la Rosa) es un prestigioso crítico gastronómico a punto de escribir un trabajo sobre los restaurantes clandestinos. Su investigación lo llevará a descubrir algo insólito y a la vez terrorífico.

 

La actriz, que comenzó a los catorce años y ha colaborado en programas de TV como “7 lunas” de Paco Lobatón, ha trabajado en series de enorme popularidad como “Aquí ni hay quien viva”, “Cuéntame cómo paso”, “la sopa boba”…, y en largometrajes como “Los girasoles Ciegos” de José Luis Cuerda o “No habrá paz para los malvados” del director Enrique Urbizu.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...