El Pleno aprueba inicialmente la creación de nueve distritos en Marbella

-

El pleno ordinario  ha aprobado inicialmente la creación de nueve distritos en Marbella. La regidora ha asegurado que la creación de distritos “apuesta por un ayuntamiento más cercano, participativo y con una capacidad de respuesta más inmediata a las necesidades de los vecinos” y, como ha subrayado, “avanza en la descentralización de la administración y garantiza una mayor eficacia en la gestión municipal”.

Se destinará un tres por ciento de los presupuestos de inversión a los distritos “para que de manera autónoma determinen cuáles son las prioridades”. Asimismo, ha especificado que cada distrito contará con una junta municipal encabezada por un presidente e integrada por nueve vocales (vecinos elegidos por los grupos políticos con representación en el pleno en la misma proporción) que serán personas “que tengan arraigo en la zona pero que no percibirán remuneración”.

     Romero ha señalado que “nuestra intención es que los distritos estén funcionando plenamente en 2013 y para ello era indispensable su aprobación inicial en la sesión de hoy”. Ha detallado que “se ha estudiado la tipología óptima para determinar la población de cada distrito, por lo que la media es de 16.000 habitantes por cada distrito y ninguno excede de los 20.000 ni tiene menos de 10.000”.

     El Equipo de Gobierno también ha aprobado en pleno la propuesta del Ejecutivo local de que los concejales se reduzcan en un 7,14% sus retribuciones anuales, lo que supondrá un 21% en las nóminas mensuales hasta diciembre de este año. Romero ha señalado que “no tenemos una obligación legal, pero sí tenemos la obligación moral de implicarnos en el sacrificio solicitado a los empleados públicos”.

     Además, se ha propuesto que se limiten las dietas e indemnizaciones por pleno a solo 12 sesiones al año ya que, como ha indicado Romero, “cada pleno cuesta alrededor de 8.500 euros y, por tanto, el ahorro que se consigue con el recorte en las retribuciones anuales de los concejales se consumiría si no adoptamos esta medida”.

     Por otra parte, el pleno ha aprobado las propuestas presentadas por el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, relativas al pago de la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con Aspandem y con el OAL Marbella Solidaria en virtud de un convenio.

   El pleno ha aprobado el Reglamento del Consejo Sectorial de Servicios Sociales y ha ratificado el contenido de los acuerdos adoptados en la sesión celebrada el 19 de junio por el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia.

     El Ejecutivo local también ha aprobado la propuesta del grupo OSP con dos enmiendas en las que se insta al Ministerio de Fomento a que realice el correspondiente estudio de tráfico y niveles básicos del funcionamiento del enlace de la carretera de Ronda y el estudio por ruidos generados por el túnel de la travesía de San Pedro y también se insta a la Consejería de Obras Públicas a que realice el proyecto y la ejecución del desdoblamiento de la carretera autonómica A-397.

     Por último, el pleno ha aprobado la propuesta del delegado de Seguridad Ciudadana, Félix Romero, sobre concesiones de medallas de homenaje y colaboración a varios agentes de la Policía Local.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad