El PP vota en contra de reducir los sueldos de los órganos directivos

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha informado que el Partido Popular votó en contra de reducir los sueldos de los concejales y órganos directivos del Ayuntamiento, yendo en contra de los criterios que establece la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Bernal recordó que el PSOE presentó esta moción en la que se instaba al equipo de Gobierno a reducir los salarios para que estos no superasen el 90 por ciento del sueldo que percibe el presidente de la institución, en este caso el de la alcaldesa, Ángeles Muñoz. El portavoz del Grupo Municipal Socialista puso de manifiesto que nuevamente, el equipo de Gobierno votó en contra de esta moción en la comisión informativa de Régimen Interior, “impidiendo que llegase a pleno”. Bernal declaró que esta moción se presentó debido a que desde el PSOE “entendemos que una medida a tomar para disminuir el déficit del Ayuntamiento es abordar el régimen retributivo de los miembros de la Junta de Gobierno local y de los Órganos Directivos”. En este sentido, señaló que existe una recomendación de la FAMP en la que se insta a los alcaldes a no superar la retribución bruta anual de 68.000 euros y a los restantes miembros de la corporación a no superar el 90 por ciento de la retribución bruta que cobran estos. Es por esto, que el PSOE proponía que ningún sueldo del Ayuntamiento superase los 45.000 euros anuales, es decir, el 90 por ciento del salario que percibe la alcaldesa. Sin embargo, el voto en contra del Partido Popular demuestra, según Bernal, que “las medidas de austeridad que quieren llevar a cabo afectan solo a los ciudadanos, ya que con su rechazo a esta propuesta han demostrado que no tienen ningún tipo de intención de aplicar restricciones a los elevadísimos sueldos que perciben”. Al mismo tiempo, Bernal volvió a acusar a la alcaldesa de “doble rasero”, ya que “repite hasta la saciedad que en Marbella se aplican medidas austeras, cuando lo cierto es que los únicos que ven empeorar su calidad de vida son los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara, a quienes se les suben los impuestos, mientras sus dirigentes rechazan llevar a cabo un esfuerzo en sus nóminas”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...