Alejandro Navarro participará en La Desértica de Almería con 92% de discapacidad

-

Alejandro Navarro se prepara para participar el 18 de octubre en La Desértica de Almería, prueba de ultrafondo de más de 70 kilómetros organizada por la Legión Española. El deportista busca convertirse en la primera persona con un 92% de discapacidad en completar este recorrido por terreno árido bajo condiciones extremas. Hace cuatro meses finalizó los 101 kilómetros de La Legión en Ronda, hazaña que lo situó como referente de superación deportiva.

Alejandro García Navarro, de 47 años y natural de Estepona, sufrió hace doce años un accidente doméstico que le provocó una fractura en la vértebra cervical C5. Actualmente conserva movilidad parcial en los bíceps y hombros, pero carece de equilibrio en el tronco, sufre espasmos musculares y no posee termorregulación, lo que significa que no puede sudar ni regular su temperatura corporal. El deportista desarrolló gran parte de su vida profesional vinculado a la disciplina durante 11 años en el Ejército dentro de La Legión, e ingresó posteriormente en el cuerpo de la Policía Nacional.

La participación en La Desértica de Almería incluye un componente solidario mediante crowdfunding en beneficio del URA Clan, el clan de rugby inclusivo de Almería que fomenta la integración de personas con y sin discapacidad en el deporte. La campaña está activa en la plataforma Migranitodearena.es a través de su asociación Alejandro Navarro Deportista. La recaudación permitirá que la entidad siga desarrollando su labor social y deportiva con recursos, material y programas que utilizan el rugby como herramienta de unión y superación.

En los 101 kilómetros de Ronda, Navarro puso en marcha una campaña de crowdfunding que recaudó 1.500 euros entregados íntegramente a la Asociación AOPA Autismo Ronda, dedicada a atender a más de 170 niños con trastorno del espectro autista y a apoyar a más de 500 familias. El reto deportivo combinó la dimensión atlética con la vertiente solidaria y la visibilización de la capacidad del deporte como motor de inclusión.

El deportista contará con el mismo equipo que lo acompañó en Ronda: siete miembros, seis de ellos ex legionarios con experiencia en pruebas de ultrafondo y un especialista del Hospital Nacional de Parapléjicos. El dispositivo externo incluye apoyo desde un vehículo de asistencia con la doctora Ceruelo, directora de todas las plantas del hospital, que supervisará la parte médica. Un vehículo de bomberos de rescate ofrecido de manera voluntaria llevará la geolocalización del deportista durante el recorrido para garantizar su seguridad.

La provincia de Almería acogerá el próximo 18 de octubre esta prueba de ultrafondo que pondrá a prueba la resistencia física y mental del deportista esteponero en terreno árido. El reto constituye una forma de visibilidad del deporte inclusivo en pruebas tradicionalmente reservadas a la élite del ultrafondo. Las aportaciones al crowdfunding se realizan en https://www.migranodearena.org/reto/-ponte-en-marcha-con-alejandro—junt-s-llegamos-m-s-lejos-.

ULTIMAS NOTICIAS

La Sierra de las Nieves convoca concurso fotográfico con 12 premios hasta el 2 de noviembre

El XVI Concurso Fotográfico del Parque Nacional, Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves permanece abierto del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025...

La decimotercera edición de la Marea Rosa de Marbella busca superar los 3.000 participantes

La carrera Marea Rosa de la Asociación Española contra el Cáncer se celebra en Marbella el 16 de noviembre con la expectativa de superar los 3.000 participantes en su...

El Ayuntamiento de Marbella organiza visitas guiadas el 11 de octubre en dos turnos

El Ayuntamiento de Marbella abre sus puertas este sábado 11 de octubre con visitas guiadas al edificio consistorial en dos turnos programados a las 10:00 y a las 12:00...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...