El presidente de la Junta asegura que los indicadores económicos permiten la «confianza» en la salida de la crisis

-

 El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha asegurado que los principales indicadores actuales de la economía andaluza permiten la "confianza" en la salida de la crisis económica. 

Durante su intervención en el Pleno del Parlamento, Griñán ha explicado que la economía de la comunidad va en 2010 "mejor" de lo previsto y que las cifras de empleo están por encima de las de 2009. En este sentido, ha apuntado que, desde enero, Andalucía ha sumado 6.000 afiliados más a la Seguridad Social, mientras que en otras comunidades el número de afiliaciones ha disminuido considerablemente.

Según el presidente, la confianza de los consumidores ha subido 10 puntos, las exportaciones han crecido casi en un 26% anual (frente al 16% del conjunto de España), la inversión empresarial ha aumentado en un 2% (cuando en el resto del país cae) y la inversión extranjera se ha incrementado también.

El cambio de modelo económico se debe llevar a cabo, ha asegurado, "potenciando la aparición de más sectores, con más innovación" y promoviendo al mismo tiempo "el equilibrio territorial de la población y la sostenibilidad social y ambiental".

José Antonio Griñán ha valorado que Andalucía concentra el 20% de la inversión pública de todas las comunidades españolas desde el inicio de la crisis, con 5.700 millones de euros, un dato que se suma al aumento de la inversión privada, tanto española como foránea.

Igualmente, ha destacado el gasto social que está llevando a cabo el Gobierno andaluz, con cifras como los 40 millones de euros destinados a la gratuidad de los libros de texto, 27 millones para el complemento de las pensiones mínimas, 14 millones de euros para las Becas Talentia o los 85 millones de euros para el programa TIC 2.0. Griñán ha valorado también la aplicación de la Ley de Dependencia, con 170.000 prestaciones reconocidas en Andalucía, y las nuevas aperturas de centros de salud y hospitales.

El presidente de la Junta ha defendido el "diálogo permanente" con los sindicatos y la "autonomía" de éstos. Según ha recordado, el Gobierno andaluz lleva a cabo desde 1994 su política económica en diálogo con los empresarios y sindicatos "de forma permanente".

Creación de 1,2 millones de empleos

De este diálogo han surgido los siete Acuerdos de Concertación firmados en Andalucía con empresarios y centrales sindicales, que han permitido la creación de 1,2 millones de empleos.

En el caso del VII Acuerdo de Concertación, actualmente en vigor, el presidente de la Junta ha incidido en que "lejos de interrumpirse por la crisis, ha unido a las medidas tradicionales medidas concretas para prevenir su impacto y reactivar la economía".

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad