El grupo municipal OSP propone crear un parque forestal urbano en Las Medranas de San Pedro Alcántara

-

El grupo político OSP ha presentado al pleno del Ayuntamiento una propuesta para crear un parque forestal urbano en la zona de Las Medranas, en San Pedro Alcántara. La iniciativa busca recuperar un proyecto diseñado en 2017 por la arquitecta Patricia Gómez que no llegó a materializarse, ahora vinculado a la necesidad de mejorar el entorno del pantano local.

Los concejales María Luisa Parra y Manuel Osorio detallaron durante una rueda de prensa los elementos principales del proyecto, que incluye senderos, áreas de picnic, zonas de juegos infantiles y un pequeño auditorio. El diseño contempla mantener la arboleda existente e integrar las nuevas instalaciones con el entorno natural de la zona.

La propuesta surge como respuesta a la restauración del pantano de Las Medranas, una actuación señalada como obligatoria por la Junta de Andalucía. Según los impulsores, la creación de este espacio verde tendría un coste reducido para las arcas municipales y aportaría beneficios medioambientales para los residentes.

Los representantes de OSP señalaron la carencia actual de espacios recreativos de este tipo en la zona oeste de San Pedro Alcántara. El plan presentado al pleno municipal está estructurado y listo para ejecutarse, quedando pendiente su evaluación por parte del consistorio para determinar su viabilidad técnica y presupuestaria.

El proyecto se suma a otras iniciativas de espacios verdes urbanos propuestas recientemente en el municipio, con el objetivo de aumentar las zonas de esparcimiento al aire libre y mejorar la calidad ambiental del entorno urbano.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad