El grupo municipal OSP propone crear un parque forestal urbano en Las Medranas de San Pedro Alcántara

-

El grupo político OSP ha presentado al pleno del Ayuntamiento una propuesta para crear un parque forestal urbano en la zona de Las Medranas, en San Pedro Alcántara. La iniciativa busca recuperar un proyecto diseñado en 2017 por la arquitecta Patricia Gómez que no llegó a materializarse, ahora vinculado a la necesidad de mejorar el entorno del pantano local.

Los concejales María Luisa Parra y Manuel Osorio detallaron durante una rueda de prensa los elementos principales del proyecto, que incluye senderos, áreas de picnic, zonas de juegos infantiles y un pequeño auditorio. El diseño contempla mantener la arboleda existente e integrar las nuevas instalaciones con el entorno natural de la zona.

La propuesta surge como respuesta a la restauración del pantano de Las Medranas, una actuación señalada como obligatoria por la Junta de Andalucía. Según los impulsores, la creación de este espacio verde tendría un coste reducido para las arcas municipales y aportaría beneficios medioambientales para los residentes.

Los representantes de OSP señalaron la carencia actual de espacios recreativos de este tipo en la zona oeste de San Pedro Alcántara. El plan presentado al pleno municipal está estructurado y listo para ejecutarse, quedando pendiente su evaluación por parte del consistorio para determinar su viabilidad técnica y presupuestaria.

El proyecto se suma a otras iniciativas de espacios verdes urbanos propuestas recientemente en el municipio, con el objetivo de aumentar las zonas de esparcimiento al aire libre y mejorar la calidad ambiental del entorno urbano.

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador...

El sistema de alertas alimentarias andaluz gestiona 411 expedientes durante 2024

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de Andalucía ha tramitado 411 expedientes de alertas alimentarias durante el año 2024, de los cuales 155 tuvieron repercusión directa...

La Consejería de Salud invita a más de dos millones de andaluces al cribado de cáncer de colon

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha enviado 2.368.234 invitaciones a ciudadanos de entre 50 y 69 años para participar en el programa de cribado de cáncer...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad