Medio Ambiente invierte más de 19 millones de euros en subvenciones para la construcción y uso de carriles bici

-

 El utilizar estas vías supondrá la reducción de 9.883 toneladas de CO2 al año a la atmósfera

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 19.541.106 euros en la construcción y acondicionamiento de carriles bici en toda la comunidad autónoma andaluza como alternativa al tráfico de vehículos motorizados, dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático. El uso habitual de estas vías ciclistas por los ciudadanos supondrá la reducción de 9.883 toneladas de CO2 al año a la atmósfera.

 Estas ayudas han beneficiado 40 municipios andaluces, con una población de casi 4 millones de habitantes (3.961.260). En total se están habilitando 153,7 kilómetros de carriles bici en las ocho provincias.

Las subvenciones, que se conceden a través del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana ‘Ciudad 21’, han beneficiado a municipios de interior que padecen habitualmente problemas de movilidad y que tienen una población de más de 25.000 habitantes, y costeros con poblaciones de más de 20.000 habitantes.

Por provincias, en Almería se reducirán en 1,3 las toneladas de CO2 a la atmósfera, beneficiando a una población de más de 109.000 habitantes; en Cádiz, serán 9,3 las toneladas de CO2 y una población de 775.000 habitantes; Córdoba, 4,2 CO2 y más de 354.000 hab.; Granada, 3,5 CO2 y más de 296.000 hab.;  Huelva, 1,06 CO2 y más de 88.000 hab.; Jaén, 3,01 CO2 y más de 251.000 hab.; Málaga, 11,3 CO2 y más de 941.000 hab. y Sevilla, con 13,7 toneladas de CO2 y más de un millón de habitantes.

 

Con estas ayudas la Junta de Andalucía pretende impulsar el uso de medios de transportes alternativos al vehículo privado, tejiendo una red de carriles bici que permita a los ciudadanos desplazarse por el interior de las ciudades en bicicleta y con todas las medidas de seguridad. La bicicleta está considerada como el medio de transporte más rápido en trayectos menores de 5 kilómetros, que son la inmensa mayoría de los que hacemos. En este sentido, más de la mitad de los desplazamientos urbanos en coche se realizan para trayectos menores de 3 kilómetros.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...