Los estudiantes del IES Cilniana colaboran en la recuperación del histórico Molino de Guadalpín

-

Un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato del IES Cilniana ha participado en una jornada de voluntariado para limpiar y preservar el Molino de Guadalpín, también conocido como Molino de Magaña o de Nuño de Villafañe, una iniciativa organizada por la asociación Marbella Activa en colaboración con diversas organizaciones locales.

Los estudiantes realizaron labores de limpieza que incluyeron el descubrimiento del suelo de la balsa, la creación de una zanja de desagüe entre el molino y el río para proteger los cimientos de la estructura, y el desbroce del perímetro de la acequia y el cauce del río.

El Molino de Guadalpín, que data de 1488, fue originalmente concedido por los Reyes Católicos a Nuño de Villafañe, quien ejerció como alcalde vitalicio de Marbella tras la conquista de la ciudad. La estructura permaneció operativa hasta 1952, siendo Francisco Millán Jiménez, conocido como Magaña, uno de sus últimos molineros.

A pesar de estar incluido en el PGOU de 2010 como bien inmueble histórico protegido, el molino se encuentra en estado de ruina avanzada debido al abandono, vandalismo y deterioro natural. La estructura conserva elementos esenciales de un molino hidráulico, incluyendo dos piedras de moler originales.

La iniciativa de limpieza cuenta con la autorización de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga, otorgada en marzo de 2024, que permite el desbroce manual del matorral en el entorno del molino.

Los voluntarios, que llevan más de tres meses trabajando en el proyecto, recibieron apoyo del profesor Rafael León del IES Bahía Marbella, quien proporcionó las herramientas necesarias para la actividad. Esta labor comunitaria busca frenar el deterioro de uno de los edificios históricos más olvidados del término municipal de Marbella.

La recuperación del Molino de Guadalpín representa un esfuerzo colectivo por preservar el patrimonio histórico local, aunque propuestas anteriores para convertir la zona en un parque periurbano no han llegado a materializarse.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....