La construcción en Málaga alcanza las 8.902 viviendas visadas en 2024, con solo un 7,7% de VPO

-

El sector de la construcción en la provincia de Málaga ha registrado un crecimiento notable durante 2024, según el balance anual presentado por el Colegio de Arquitectos. Las cifras revelan 8.902 viviendas visadas, lo que supone un incremento del 27,5% respecto a las 6.979 del año anterior. Sin embargo, este dinamismo contrasta con la escasa presencia de vivienda protegida: solo 691 unidades distribuidas en seis proyectos.

La decana del Colegio de Arquitectos, Susana Gómez de Lara, ha enfatizado la necesidad urgente de redefinir el modelo actual para incrementar la oferta de vivienda protegida. «Es imprescindible avanzar hacia un sistema que permita ampliar el parque de vivienda pública mediante medidas efectivas, transversales y diversas, tanto a corto como a largo plazo», ha señalado.

En el segmento de vivienda libre, se aprobaron 811 proyectos unifamiliares que suman 1.621 unidades, con Marbella liderando la lista con 82 proyectos. El sector plurifamiliar mostró aún mayor dinamismo con 259 proyectos que abarcan 6.590 viviendas, destacando Málaga capital y Estepona como principales focos de desarrollo.

Las viviendas terminadas alcanzaron las 6.853 unidades, un 41% más que en 2023. De estas, 1.380 son unifamiliares distribuidas en 553 proyectos, con Mijas y Málaga liderando la construcción con 254 y 172 viviendas respectivamente. Marbella, con 140 unidades, destaca por el alto valor presupuestario de sus proyectos, evidenciando la fuerte inversión en la Costa del Sol.

En el ámbito plurifamiliar, se completaron 5.447 viviendas en 199 proyectos, con Málaga capital a la cabeza sumando 1.259 unidades, seguida por Estepona con 1.051. Gómez de Lara ha alertado que esta tendencia hacia proyectos de alto valor, impulsados por inversores con mayor capacidad adquisitiva, junto a la escasa oferta de vivienda asequible, está provocando un desequilibrio significativo en el mercado inmobiliario del litoral malagueño.

El sector de la rehabilitación registró seis proyectos de reforma integral, con solo uno plurifamiliar que generó dos nuevas unidades. Las reformas parciales alcanzaron 478 proyectos: 308 unifamiliares y 170 plurifamiliares, generando 30 y 193 nuevas unidades respectivamente, principalmente en Málaga y Torremolinos. En cuanto a eficiencia energética, se realizaron 14 proyectos específicos para mejorar la «envolvente térmica», beneficiando a cinco viviendas unifamiliares y 66 plurifamiliares.

La decana ha concluido subrayando la importancia de orientar la arquitectura hacia la rehabilitación integral para mejorar la salud, funcionalidad, accesibilidad y eficiencia de las viviendas. «Apostar por la rehabilitación integral de barrios y ciudades es clave para lograr un medioambiente saludable y socialmente justo. Construir de manera sostenible es un compromiso del sector de la edificación tanto con la sociedad como con el planeta», ha manifestado.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...