Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Hospital Universitario Costa del Sol se suma al ‘Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer’ reafirmando su compromiso en este ámbito | DMarbellaDMarbella

El Hospital Universitario Costa del Sol se suma al ‘Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer’ reafirmando su compromiso en este ámbito

-

El Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) se suma hoy, día 24 de septiembre, a la conmemoración del ‘Día Mundial de la Investigación contra el cáncer’ reafirmando su compromiso en este ámbito, haciendo también un llamamiento sobre la importancia de la investigación para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer y reconociendo el trabajo de los profesionales de la salud que dedican su carrera a descubrir nuevas formas de luchar contra esta enfermedad. De hecho, este centro trabaja proyectos de investigación y ensayos clínicos que ofrecen avances importantes en cada una de las etapas de la atención de pacientes con cáncer.
Entre las iniciativas más destacadas, el hospital lidera el Proyecto Europeo INTERACT-EUROPE100, cuyo objetivo es desarrollar un programa de formación interdisciplinaria que optimice la atención de los pacientes oncológicos. Además, la Unidad de Investigación e Innovación, impulsa la investigación traslacional, acercando los avances científicos desde los laboratorios a la práctica médica, mediante la colaboración entre universidades, institutos de investigación y la clínica, con el fin de ofrecer tratamientos más innovadores y eficaces a los pacientes.
Dos investigadores de esta unidad, Marilina García-Aranda y Maximino Redondo, dirigen proyectos en los que se incluyen el uso de tecnologías avanzadas para desarrollar herramientas que predigan la respuesta y pronóstico de los pacientes según las características específicas de cada tumor, en colaboración con las Universidades de Málaga y Navarra. Asimismo, también trabajan en nuevos tratamientos, más efectivos y con menos efectos secundarios, centrados en la resistencia tumoral, en colaboración con las Universidades de Viena y Oporto. También destaca el desarrollo de nuevos modelos de cultivo celular, que reducen la necesidad de utilizar animales de experimentación.
Por su parte, profesionales facultativos de la Unidad de Oncología Médica y de Hematología impulsan ensayos clínicos que permiten a los pacientes participar activamente en la investigación, ofreciéndoles acceso a tratamientos innovadores y pioneros que no están disponibles en la práctica clínica habitual y que, en algunas situaciones, representan su única opción terapéutica. Además, lideran investigaciones fundamentales para mejorar la atención oncológica, como la implementación de los registros del cáncer, el análisis del impacto de las demoras en la atención especializada sobre el pronóstico, o la identificación de biomarcadores que permiten predecir la evolución de los pacientes tras el tratamiento.
Estas líneas de investigación no sólo son esenciales para detectar y reducir desigualdades en la atención sanitaria, sino que también contribuyen a optimizar tanto el cuidado individual de los pacientes como las estrategias de salud pública a gran escala.
Una labor conjunta que no solo beneficia a los pacientes en España, sino que también contribuyen a la lucha global contra el cáncer, reduciendo las desigualdades en los resultados clínicos y mejorando la calidad de vida de los pacientes en todo el mundo.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...