Marbella crece en ocupación respecto a julio del año pasado y bate un nuevo récord en rentabilidad hotelera

-

Marbella creció en ocupación respecto a julio del año pasado y batió un nuevo récord en rentabilidad hotelera. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los establecimientos han registrado por tercer mes consecutivo el 80 por ciento y superaron en casi tres puntos los registros del mismo periodo de 2023, con una cifra similar a la de 2019, considerado histórico para este sector. En total, se alojaron en la ciudad 76.737 turistas. De ellos, 54.991 eran procedentes del extranjero y 21.746 visitantes nacionales, segmento que ha protagonizado las estancias más largas en la ciudad. La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha subrayado que “todos los indicadores certifican que se está acordando la estacionalidad, con una temporada alta que comenzó en mayo y que se alargará presumiblemente hasta finales de octubre”

La localidad ha vuelto a lograr igualmente un récord en ingresos por habitación ocupada con 239,90 euros, frente a los 220,78 euros del año 2023 o a los 164,17 euros del año 2019. “El precio medio también ha sufrido un repunte en este mes de julio, llegando a los 304,32 euros, frente a los 283,85 euros de 2023 o a los 200,98 euros de 2019”, ha valorado De Arce, quien ha puesto el acento en que “Marbella duplica ampliamente el precio medio a nivel nacional, que se ha situado en 140 euros por primera vez en la historia de nuestro país, lo que evidencia que nuestro visitante, con un alto poder adquisitivo y un elevado gasto medio, apuesta por nuestra oferta de calidad y la excelencia”.

La responsable municipal ha puesto el acento igualmente en que por segundo mes consecutivo “el cliente que nos visita desde Estados Unidos se posiciona en segundo lugar de los mercados extranjeros, sólo por detrás de Reino Unido”. En la misma línea apunta a “un incremento notable de los turistas procedentes de países africanos, que aumenta en 2.000 personas al año anterior”, punto en el que ha apuntado que el INE no especifica las nacionalidades “por lo que entendemos que bajo este apartado se encuentran todos los visitantes procedentes de Golfo Pérsico y Marruecos, que vienen mostrando signos importantes de crecimiento, principalmente en hoteles de la máxima categoría”. Por último, respecto a los países emisores, ha anotado que “crece el turista alemán, el portugués, el italiano y el noruego y se mantienen estables los de Países Bajos, Finlandia, Irlanda, Suecia y Suiza”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad