Marbella abrirá del 25 al 28 de junio los Cursos de Verano de la FGUMA con cinco seminarios sobre periodismo, turismo o igualdad

-

Marbella abrirá una edición más los Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) con un programa que se desarrollará del 25 al 28 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez y en el Hospital Real de la Misericordia y que incluye cinco seminarios sobre salud, periodismo, turismo, historia e igualdad y una masterclass a cargo del filósofo José Antonio Marina. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presentado hoy la iniciativa junto a la vicerrectora de Doctorado y Posgrado de la Universidad de Málaga (UMA), Rocío Ponce, y al director general de la FGUMA, Diego Vera, y ha subrayado que para la ciudad “es un privilegio seguir albergando una propuesta académica que refleja nuestro compromiso con la cultura, con la educación y con la excelencia”.

La regidora ha destacado que estos cursos “se han consolidado como un auténtico referente dentro de las actividades formativas estivales de las universidades españolas”, al tiempo que ha recordado la “estrecha colaboración” entre el Ayuntamiento y la UMA, que desde 2008 vienen celebrando en Marbella este programa educativo. “El principal objetivo es promover el debate y la reflexión sobre asuntos de máxima actualidad”, ha remarcado la primera edil, quien ha puesto el acento en la presencia de “magníficos ponentes y reconocidos profesionales de cada sector”. Por su parte, Ponce ha afirmado que la intención de esta propuesta “es poner en valor el conocimiento y, por ello, los seminarios están diseñados para promover el debate y la transversalidad”. Por último, Vera ha incidido en el plantel de ponentes “de gran nivel” y ha apuntado que en Marbella participarán alrededor de 50 profesionales de distintas materias, al tiempo que ha valorado la alianza entre las instituciones públicas y privadas “que hacen posible esta actividad”.

Los cursos, de dos días de duración y gratuitos para todos los asistentes, se celebrarán en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez y arrancarán el día 25 de junio con las propuestas ‘Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria’, que abordará estrategias enfocadas al diagnóstico precoz y al tratamiento temprano; ‘El periodismo frente al reto de la desinformación’, que examinará cómo el entorno digital ha transformado el acceso a las noticias, y ‘Desde Tiro a Iberia. La navegación fenicia y el mar’, que viajará al pasado para trasladar al presente la influencia artesanal, comercial y geográfica de esta civilización en la región de Tartessos.

El 27 de junio tendrá lugar en el Hospital Real de la Misericordia la masterclass ‘En busca del talento político’, a cargo del filósofo, ensayista y pedagogo José Antonio Marina. Ese día darán comienzo igualmente, en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, los seminarios ‘Políticas de Igualdad en el marco de las relaciones de empleo’, que indagará en las complejidades del mercado laboral y la promoción e implementación de leyes en esta materia, y ‘Adaptación y emergencias turísticas en tiempos de cambios”, con el fin de examinar desafíos a los que se enfrente al sector, como es la turistificación.

Entre las personalidades destacadas que participarán en los cursos estarán, entre otros, la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco; la exdirectora de la Unidad de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), Mar López Gil; Esther Rodríguez, del Instituto de Arqueología de Mérida del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; el presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José Manuel Gómez, o el exvicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.

Todos los seminarios tienen una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, aunque en el caso del dedicado al reto de la desinformación y de la conferencia magistral de Marina también se retransmitirán por ‘streaming’ para satisfacer el interés de personas de otras provincias o países. El alumnado que complete el programa recibirá un certificado oficial de la Universidad de Málaga, con el correspondiente reconocimiento de créditos ECTS. El plazo de matriculación está abierto hasta el 19 de junio y puede realizarse en la web www.fguma.es.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...