Marbella, elegida por unanimidad sede del 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, principal encuentro del sector que se celebrará en 2025

-

Marbella ha sido elegida por unanimidad sede del 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), principal encuentro del sector organizado por la Asociación Nacional Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y que tendrá lugar en 2025. La designación ha tenido lugar durante la edición que se está celebrando en Pamplona y en la que se han dado cita más de medio millar de personas. El concejal del ramo, Diego López, ha valorado que albergar el evento “supondrán un espaldarazo a la gestión municipal de las zonas verdes y el arbolado”, al igual que “un importante impacto económico y turístico para la ciudad”. El edil ha recordado que el municipio presentó su candidatura acompañada de un escrito de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, “mostrando nuestro interés en acoger esta cita y poniendo en valor nuestro patrimonio natural” y defendió la propuesta en el último PARJAP que se desarrolló en Madrid.

“Marbella tiene una gran riqueza vegetal, tanto por unidades como por especies, y se encuentra en el primer lugar de la provincia en metros cuadrados de zonas verdes por habitante, triplicando lo que establece la propia normativa, y alcanzando una superficie total de 4.200.000 metros cuadrados”, ha remarcado López, quien ha puesto el acento en que la AEPJP “ha avalado en distintas ocasiones el mantenimiento, conservación e incremento de las zonas verdes y el arbolado urbano que estamos realizando desde el Ayuntamiento”. “Nuestra elección como sede del congreso es un reconocimiento a todas estas iniciativas y trabajos desarrollados, tanto desde el punto de vista técnico como estético, así como a la creación de nuevos conceptos en esta materia”, ha argumentado.

El PARJAP es un foro de encuentro de personal técnico de la administración pública, responsables de empresas de mantenimiento y conservación, consultoras, empresas de jardinería, estudiantes universitarios o de formación profesional y personas interesadas en el sector. En esta edición, que se está celebrando en Pamplona, Marbella está representada por el asesor responsable del ramo, Eloy Ortega. En el encuentro están participando especialistas nacionales e internacionales procedentes de Francia, Italia, Australia y Alemania, y de distintas comunidades autónomas y municipios españoles.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...