Reino Unido, Francia y Países Bajos se consolidan en el 2023 como los principales mercados emisores internacionales a la Costa del Sol

-

Según los datos del último boletín de coyuntura turística, la Costa del Sol ha cerrado 2023 con un balance turístico positivo, consolidando su posición como uno de los principales destinos turísticos del mediterráneo.

En el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2023 se registraron en la Costa del Sol un total de 6.217.996 viajeros alojados en alojamientos reglados, un 9,6% más que en 2022. De ellos, cabe destacar el aumento de un 19,8% de viajeros extranjeros, mientras que los españoles experimentaron una reducción del 3,5% en el citado periodo.

En cuanto a pernoctaciones hoteleras, éstas también crecieron durante 2023, con un total de 21.320.445 pernoctaciones de enero a diciembre, un 9,7% superior a las 19.430.588 pernoctaciones registradas en el mismo periodo de 2022. También en este caso, los datos tienen la particularidad de que las pernoctaciones de españoles sufrieron un descenso del 7,9% mientras que las de extranjeros aumentaron un 18,1%.

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, se ha mostrado satisfecha con estos datos ya que, en términos globales, por fin se han superado los datos previos al 2019 en un 6,8% y un 4,6% respectivamente: “Unos datos que no vienen si no a reforzar el posicionamiento de la Costa del Sol como un destino en auge y con gran potencial de crecimiento especialmente a nivel internacional”.

En el ranking de zonas turísticas del litoral, atendiendo a los valores acumulados durante los 12 meses de 2023, Costa del Sol ocupa el segundo lugar con 5.559.354 viajeros hoteleros, sólo por detrás de la isla de Mallorca. En ese mismo periodo, y en lo que se refiere a pernoctaciones, Costa del Sol ocupa el tercer puesto con un total de 20.274.437. Por delante se sitúan la Isla de Tenerife y, en primera posición, la Isla de Mallorca.

El informe también muestra el ranking de provincias costeras españolas en términos de viajeros alojados. En este sentido, Málaga ocupa la cuarta posición con 6.217.996 viajeros, por detrás de Las Palmas (6.259.344), Islas Baleares (11.542.939) y Barcelona, que ocupa el liderazgo del ranking con 12.921.000 viajeros. En términos de pernoctaciones, Málaga ostenta el quinto puesto con 21.320.445, por detrás de Sta. Cruz de Tenerife, Barcelona, Las Palmas y las Islas Baleares.

En lo que respecta al crecimiento de viajeros procedentes de los mercados europeos y de Estados Unidos entre enero y diciembre de 2023, Polonia es el que lidera el ranking con un 45%. Le sigue de cerca Finlandia con un crecimiento del 42,1%, Irlanda con un 31,3%, Italia con un 30,4%, Estados Unidos con un 25,7% y Alemania con un 23%. Los únicos mercados que decrecen respecto al mismo periodo de 2023 son España (-3,5%), Portugal (-1,9%) y Bélgica (-1,2%).

Finalmente, el crecimiento generado por la llegada de pasajeros al aeropuerto de Málaga ha sido muy positivo también. En este caso destaca Polonia, que entre enero y diciembre de 2023 ha aumentado en un 114,9% en las llegadas por vía aérea respecto a 2022. A este país le siguen el mercado italiano y alemán con un 40,3% y 35,3%, respectivamente. Independientemente de estos datos, los países que siguen liderando la llegada al aeropuerto son el Reino Unido (2.666.427 pasajeros entre enero y diciembre 2023), España (2.009.098) y Alemania (823.360).

En definitiva, y según concluye Esperanza González, “2023 ha sido un año interesante y muy positivo ya que, finalmente, se ha superado la barrera de los datos prepandemia, tanto en viajeros como en pernoctaciones, así como en el resto de los indicadores contemplados en el estudio. La única excepción es la estancia media hotelera que todavía está a 0,07 puntos de este umbral. Los indicadores muestran una tendencia óptima, que nos animan a continuar con la estrategia que estamos desarrollando tanto en la creación de producto como en promoción”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Marbella finaliza la limpieza de Río Verde en 32,22 hectáreas del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha completado los trabajos de limpieza y conservación en el cauce de Río Verde, actuando sobre 32,22 hectáreas distribuidas en seis tramos durante cinco meses...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...