La Diputación invierte 1,6 millones de euros en mejoras hidráulicas en municipios afectados por el incendio de Sierra Bermeja

-

La Diputación de Málaga ha aprobado subvenciones por un importe global de 1.626.000 euros para la realización de diversas obras de mejoras hidráulicas en 14 municipios que se vieron afectados por el incendio de Sierra Bermeja. Se trata de actuaciones que se llevarán a cabo en Algatocín, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Cartajima, Casares, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Júzcar, Parauta y Pujerra.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que, por un lado, en el caso de Casares y Faraján, serán obras para reparar tuberías y mejorar los accesos a las captaciones de agua de ambos municipios.

Y, por otra parte, en el total de los municipios antes mencionados (salvo Casares) se mejorarán las tomas de agua (hidrantes) a fin de facilitar la captación por parte de los vehículos de bomberos y protección civil en caso necesario. En los 13 pueblos se instalarán un total de 22 hidrantes con dos salidas que proporcionarán, como mínimo, un caudal de 1.000 litros por minuto.

Salado ha destacado la apuesta de la institución provincial para apoyar, desde el primer momento, a los municipios afectados por el grave incendio y que se ha concretado en un conjunto de proyectos con una inversión de casi ocho millones de euros para paliar las consecuencias del fuego. Estas son las últimas actuaciones que quedaban pendientes de ese plan.

Proyectos

Los proyectos han sido redactados por técnicos del servicio de Vías y Obras de la Diputación, y la cuantía de las obras se transferirá a los ayuntamientos para que sean los consistorios los que las liciten.

A Faraján se destinan 286.520 euros para la reparación de 2.400 metros de tuberías y para la mejora de los accesos y de las instalaciones de tres zonas de captación que suministran agua al pueblo. Igualmente, se dedican casi 86.500 euros para la instalación de dos hidrantes.

En Casares se financia por la Diputación con 220.304 euros la reparación de 1.400 metros de tuberías de una de las captaciones que suministra el agua de consumo doméstico a la localidad, la de Pasada del Pino, así como la mejora de los accesos.

En ambos casos, para la totalidad de las tuberías instaladas se llevará a cabo la limpieza y desinfección de las mismas previamente a la puesta en servicio así como las pruebas de presión y estanquidad oportunas.

Sobre estas obras, Francisco Salado ha recordado que ya se concedieron ayudas también para la reparación de tuberías a los ayuntamientos de Genalguacil, Jubrique y Júzcar por un montante global de 1.269.000 euros.

Nuevas tomas de agua

El resto de inversiones en materia hidráulica aprobadas para nuevas tomas de agua es el siguiente: 71.633 euros para un hidrante en Algatocín; 57.877 euros para dos hidrantes en Alpandeire; 86.894 euros para uno en Atajate; 46.198 euros para uno en Benadalid; 183.236 euros para tres nuevas tomas de agua en Benalauría; 108.748 euros para dos hidrantes en Cartajima; 148.717 euros para otros dos en Genalguacil; 15.312 euros para uno en Igualeja; 113.471 euros para dos hidrantes en Jubrique; 45.887 euros para otros dos en Júzcar; 45.160 euros para dos más en Parauta; y 115.236 euros para un hidrante en Pujerra.

Plan de actuaciones

Salado ha recalcado que el plan de actuaciones llevado a cabo por la Diputación en la zona ha destinado 3,1 millones de euros a arreglar y mejorar las carreteras provinciales MA-8301 y MA-8302, que conectan Estepona con Jubrique y esta carretera con Genalguacil. Con estos trabajos, además de arreglar los daños causados por el incendio y pavimentar, se ha mejorado la seguridad contra incendios con cortafuegos y taludes.

También se ha actuado en el acceso a Los Reales de Estepona, con casi 400.000 euros. La Diputación redactó el proyecto y el Ayuntamiento de Estepona se encargó de la licitación de las obras.

Paralelamente, se han dedicado 3,3 millones de euros para reparar las instalaciones hidráulicas, pozos, depósitos y conducciones dañados y para nuevos hidrantes.

Y a ello se suma otro millón de euros en ayudas económicas para empresas y particulares que sufrieron pérdidas o daños en su patrimonio por el incendio. Las ayudas se han dirigido a agricultores, ganaderos, explotaciones forestales y empresas de comercio, restauración y de turismo rural de siete municipios: Genalguacil, Jubrique, Faraján, Júzcar, Pujerra, Benahavís y Casares.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad