Junta de Andalucía y Gobierno central acuerdan la liquidación de la deuda histórica

-

La Junta de Andalucía y el Gobierno central han llegado "acuerdo definitivo" sobre la liquidación de la  Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía (deuda histórica), dentro del plazo estipulado en el texto estatuario, que expirada el 20 de marzo.

Así lo han anunciado los responsables de ambas administraciones, José Antonio Griñán y José Luis Rodríguez Zapatero, respectivamente, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros celebrada en el Real Alcázar de Sevilla.

De este modo, Griñán ha valorado el hecho de que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero haya reconocido el montante "pendiente" con la comunidad andaluza. "La hemos cuantificado en una cantidad ligeramente superior a la que se había fijado por el Parlamento andaluz, y ha sido liquidada en el plazo que se marca en el Estatuto", ha resaltado.

La cuantía total de la deuda histórica se fijó en 1.204 millones de euros, de los que la Junta había cobrado 420 millones y el resto, con el acuerdo suscrito, se saldará en activos, activos líquidos, solares y en metálico.

El dirigente autonómico ha valorado la "disponibilidad sin reservas" del Gobierno, al tiempo que ha señalado que la colaboración entre administraciones "ha sido total", con un clima de comunicación "constante" y "fructífero". Además, ha destacado la "apuesta" de Rodríguez Zapatero por Andalucía.

Por su parte, el presidente del Gobierno ha mostrado su satisfacción por el acuerdo de una reivindicación que, según ha apuntado, se remonta a casi 30 años, desde que fuera recogida por primera vez como Disposición Adicional Segunda del primer Estatuto de Andalucía.

El jefe del Ejecutivo ha calificado el proceso como "intenso" y, ha subrayado, "al final ha ganado Griñán", con una negociación "consistente e inteligente". Para Rodríguez Zapatero, "había muchos motivos para cerrar el acuerdo", que, en su opinión, es "muy positivo" para los intereses de la Junta.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...