Arboretum se preguntará en Myco qué transformar de la actual sociedad para evitar su crisis sistémica

-

La Fundación Arboretum ha organizado la segunda edición de Myco, un encuentro entre el arte y el clima, y que en esta ocasión lleva por título Compostando el compostaje. La idea es hacer una reflexión artística mediante la analogía entre el compostaje del Antropoceno y el reciclaje de los malos hábitos actuales en la sociedad, responsables su crisis sistémica. La parte central se desarrollará durante el Mercado con valores de octubre, que tendrá lugar el sábado 28 de octubre, entre las 10:00 y las 16:00 horas, en Parque Arboretum Marbella.

Myco es un encuentro en el que, según ha explicado el presidente de la Fundación Arboretum, Alejandro Orioli, “intentamos combinar el arte con el clima mediante charlas de artistas de todo tipo de disciplinas (teatro, performance, danza, plástica, fotografía, música, cine, vídeo, etc.) que hablan sobre sus dedicaciones y también sobre la necesidad de revisar nuestros paradigmas y nuestras conductas respecto al medio ambiente”. Con esta filosofía, Myco lleva por título, en este segundo año, Compostando el Antropoceno dado que “el compostaje es un proceso en el que se reciclan residuos transformándolos en nutrientes para alimentar la vida”. Del mismo modo, “queremos plantear el reciclaje del consumismo, la desigualdad y la exclusión que ahora mismo están presentes en la sociedad” para su transformación en un nuevo paradigma.

Este año Myco presenta algunas novedades respecto a la primera edición. Ha habido dos días, 21 y 22 de octubre, de talleres en los que los artistas “se han juntado para generar la propuesta”. El pasado sábado el lugar de encuentro fue la residencia Bajo el Olivo donde los participantes interactuaron desde las 09:30 hasta las 18:30 horas, mientras que el domingo 22 se juntaron en Greenhouse Regenerative Lab, en Guaro, desde las 10:00 y las 18:00 horas. Todo ello se plasmará el 28 de octubre, durante el Mercado con valores, donde presentarán sus trabajos, interactuando con el público y desarrollándolo durante toda la jornada en representaciones y ‘perfomances’.

Orioli ha explicado que el término “Antropoceno” se ha creado para designar las repercusiones que tienen en el clima y la biodiversidad tanto la rápida acumulación de gases de efecto invernadero como los daños irreversibles ocasionados por el consumo excesivo de recursos naturales. En este sentido, ha considerado que “desde nuestro punto de vista es un concepto poco acertado, puesto que se refiere a la acción causada por la especie humana, cuando sólo una minoría tiene acceso a los recursos que producen esta situación”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad