El Proyecto Soludable y el Centro Andaluz de Medicina del Deporte forman en fotoprotección a una treintena de profesionales sanitarios en el ámbito del deporte

-

Un equipo de profesionales del Proyecto Soludable ha celebrado esta mañana un curso sobre prevención de cáncer de piel junto con el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD) en el Instituto Andaluz del Deporte (IAD) en Málaga en el que han participado una treintena de profesionales sanitarios en el ámbito del deporte.
Se trata de la segunda edición de esta formación, novedosa en Andalucía, con la que se pretende que este colectivo de médicos/as y enfermeras del deporte de la CAMD adquieran las competencias necesarias para evaluar el riesgo de cáncer de piel en los deportistas que practican deporte al aire libre y conozca los mecanismos para su prevención.
Con esta formación, Soludable pone en marcha sus intervenciones en este mes de octubre que estarán enfocadas, en su mayoría, al ámbito deportivo.
Los deportistas son un grupo con un alto riesgo de padecer cáncer de piel debido a su elevada exposición a la radiación solar durante entrenamientos y competiciones al aire libre. Además, diferentes investigaciones realizadas en el seno del Proyecto Soludable, entre ellas, la intervención el año pasado durante la prueba ‘101 km de Ronda’ han evidenciado la ausencia de medidas fotoprotección efectivas durante eventos deportivos y sus correspondientes entrenamientos. De ahí la colaboración Soludable-CAMD en esta formación que, además, reitera el compromiso de llevar el conocimiento científico dermatológico a otras ramas sanitarias.
Por esta misma razón, también en el marco de la celebración el próximo 20 de octubre de la edición de este año de ‘Desafío Doñana’ y con el apoyo de Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), Soludable busca profundizar en el conocimiento del personal sanitario del ámbito deportivo en materia de fotoprotección.
En este sentido, Soludable va a llevar a cabo una nueva intervención con el respaldo del comité organizador de la competición, de manera que en esta prueba se realizará una nueva versión de una serie de investigaciones sin precedentes en Andalucía, que ya se desarrolló el año pasado y que arrojó resultados importantes respecto al déficit de fotoprotección de los deportistas.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad