El 70% del combustible para aviones en aeropuertos de la UE deberá ser ecológico en 2050

-

Las normas de aviación RefuelEU forman parte del paquete «Objetivo 55», el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 1990 y garantizar la neutralidad climática en 2050. La nueva normativa busca impulsar la utilización de combustibles sostenibles en el sector de la aviación para reducir las emisiones.

Calendario de aplicación

Los eurodiputados lograron que el texto obligue a los aeropuertos y proveedores de combustible de la UE a garantizar que, a partir de 2025, al menos el 2% de los combustibles de aviación sean ecológicos. Ese porcentaje deberá aumentar cada cinco años: 6% en 2030, 20% en 2035, 34% en 2040, 42% en 2045 y 70% en 2050. Además, una proporción del total (1,2% en 2030, 2% en 2032, 5% en 2035, hasta llegar al 35% en 2050) deberá incluir combustibles sintéticos como el queroseno electrónico.

¿Qué combustibles son verdes?

Según las nuevas normas, el término «combustibles de aviación sostenibles» incluirá los combustibles sintéticos, determinados biocarburantes producidos a partir de residuos agrícolas o forestales, las algas, los biorresiduos, el aceite de cocina usado o determinadas grasas animales.

Los eurodiputados lograron excluir los combustibles a base de cultivos para piensos y alimentos y los combustibles derivados de materiales de palma y soja, ya que no cumplen los criterios de sostenibilidad. También lograron incluir el hidrógeno renovable como parte de una combinación de combustibles sostenibles, una tecnología prometedora que podría contribuir progresivamente a la descarbonización del transporte aéreo.

Nueva etiqueta para los vuelos

Para promover la descarbonización en el sector de la aviación y para informar mejor al público, a partir de 2025 habrá una etiqueta de la UE para evaluar el comportamiento medioambiental de los vuelos. Las aerolíneas podrán comercializar sus vuelos con una etiqueta que indique la huella de carbono estimada por pasajero y la eficiencia de CO2 estimada por kilómetro. Permitirá a los pasajeros comparar el comportamiento medioambiental de los vuelos operados por diferentes compañías en la misma ruta.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...