Marbella supera en julio las 350.000 pernoctaciones y alcanza la mejor cifra de estancia media de los últimos seis años

-

Marbella ha alcanzado en el mes de julio 354.347 pernoctaciones, de las que 71.538 han sido de turistas nacionales y 282.809 de extranjeros, lo que supone un incremento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron un total de 340.617. La directora general del ramo, Laura de Arce, ha señalado que el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que los visitantes alargaron su estancia a una media de 4,2 días y dejaron unos ingresos por habitación de 220,78 euros. “Son datos muy positivos que confirman la tendencia creciente de los últimos meses y que evidencian que se está consolidando un perfil de visitante que disfruta de la localidad durante más tiempo y que tiene mayor poder adquisitivo”, ha subrayado.

Asimismo, ha resaltado que “las estadísticas ponen de manifiesto que el cliente de otros países prolonga más su estancia, mientras que las del nacional suelen ser más cortas” y ha llamado la atención sobre el aumento progresivo de la estancia media, ya que en el mes de julio de 2020 fue de 3,21 días; en 2021 fue de 3,58 días; en 2022, de 3,95 días, y este año ha alcanzado los 4,2 días, siendo la mejor cifra de los últimos seis años. En cuanto al precio medio por habitación de los establecimientos, ha especificado que ha sido de 283,85 euros y ha señalado que “tiende a estabilizarse, como venimos observando a lo largo de este año, siendo muy similares a los de 2022”.

El número de turistas alojados en hotel ha sido de 83.277, de los que 58.092 procedían del extranjero y 25.185 de España. Respecto a la ocupación hotelera, la responsable municipal ha especificado que ha sido del 77,67%, dos puntos por debajo de los datos registrados en el año anterior, si bien las estadísticas se han realizado sobre 90 hoteles abiertos, mientras que en julio del año pasado había solo 82 establecimientos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad