La Costa del Sol recibe de enero a junio un 4,2% más de viajeros hoteleros que en el mismo periodo de 2019

-

Según el balance del mes de junio que arroja el último Boletín de Coyuntura Hotelera, en lo que va de año, de enero a junio, se consolida la recuperación de los viajeros alojados en hoteles de la Costa del Sol. En este período de tiempo, más de 2.800.000 personas han elegido los alojamientos hoteleros de la provincia de Málaga, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2019.

Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol ha destacado “la positiva evolución a lo largo de este año de los registros turísticos, superando incluso en algunos indicadores relevantes respecto a los mismos meses de 2019, el mejor año turístico de la historia. En cualquier caso, seguiremos trabajando por consolidar algunos de los registros que todavía no se han superado, como los de mercados tan relevantes como el británico y el alemán”.

En este sentido, el balance del mes de junio deja relevantes datos positivos en la evolución de los principales mercados internacionales. Durante el mes de junio, cerca de tres de cada cuatro pernoctaciones (74,3%) en hoteles de la provincia de Málaga han sido de extranjeros.

En lo que va de año, de enero a junio, los viajeros nacionales lideran el ranking de mercados emisores, con un incremento de casi el 8% respecto a los mismos meses de 2019. Al mercado nacional le sigue el británico, y el francés, este último con un aumento del 19% respecto a los primeros seis meses de 2019 en el número de viajeros alojados en hoteles de la Costa del Sol. Destacan también en este período, de enero a junio, los incrementos respecto a los mismos meses de 2019 de los mercados relevantes como el norteamericano (+12,4) el polaco (+48%) y portugués (+42%).

En lo que respecta a los datos de junio del Boletín de Coyuntura Hotelera, a lo largo del pasado mes hubo un total de 2.192.655 pernoctaciones hoteleras en la provincia malagueña, registrando un ligero incremento del 1%, más de 22.000, respecto a junio de 2019, con un destacable aumento del 6% del número de viajeros nacionales.

Por volumen de mercado, en el mes de junio de nuevo los viajeros nacionales siguen liderando el ranking, seguidos de los británicos. Destaca el aumento respecto al mismo mes de 2019 de los viajeros alojados en hoteles de Costa del Sol de Francia, Irlanda, Países Bajos e Italia, con incrementos de hasta el 19%.

El mercado que más incrementa el volumen de viajeros en junio de este año respecto al mismo mes previo a la crisis sanitaria es el polaco, con un aumento de casi el 42%.

En cuanto al ingreso medio por habitación (RevPar) se ha incrementado un 28% respecto al mismo mes de 2019, situándose en 108,78 euros. El precio medio por habitación (ADR) también se incrementa respecto al mismo mes previo a la crisis sanitaria, situándose en el mes de junio en 138,52 euros, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo mes de 2019.

Respecto a la duración de la estancia media, en el mes de junio se incrementa ligeramente, situándose en 2,7 días. Asimismo, el pasado mes, el empleo en alojamientos hoteleros se ha incrementado un 5,7% respecto a mayo de 2019.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad