Marbella aumenta en junio el número de turistas alojados en hoteles

-

Marbella registró el pasado junio un incremento en el número de turistas alojados en establecimientos hoteleros con un total de 76.647 personas, 4.359 más que en el mismo periodo de 2022. La directora general del ramo, Laura de Arce, que ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local del último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha subrayado que los visitantes alargaron su estancia a una media de 3,9 días y dejaron un nuevo récord en ingresos por habitación de 160,44 euros, la mayor cifra para este mes desde que se tienen registros. “Son datos muy positivos que confirman la tendencia creciente de los últimos meses”, ha señalado la responsable municipal, que ha puesto el acento en que “nuestro destino está consolidando a un perfil de visitante con un mayor poder adquisitivo que disfruta de nuestra ciudad durante más tiempo”.

En total, según ha indicado De Arce, la ocupación en junio fue del 72,74 por ciento y se rozaron las 300.000 pernoctaciones, periodo en el que igualmente se alcanzó la cifra inédita en el precio medio por habitación en este mes de 221,49 euros. “En lo que va de año el número de noches en hoteles ya supera los 1,2 millones, 200.000 más que en el mismo periodo de 2022 y más de la mitad que en todo el año pasado”, ha indicado, punto en el que ha remarcado que “aún restan los datos de julio, agosto y septiembre, con lo que se prevé superar ampliamente los 2,4 millones de pernoctaciones”. En este sentido, ha explicado que, según el sondeo realizado por la delegación de Turismo, la ocupación en los establecimientos de Marbella oscilará este mes entre el 80 y el 95 por ciento.

En otro orden de cosas, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el nuevo modelo de declaración responsable para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la ciudad, un trámite que se puede realizar en www.marbella.es. Según ha explicado el portavoz municipal, Félix Romero, esta iniciativa “se enmarca en la apuesta por una movilidad sostenible y unos servicios de calidad respetuosos con el medio ambiente”. Asimismo, se ha dado luz verde a la definición de las redes secundarias que se desplegarán en una decena de sectores para distribuir el suministro desde la nueva subestación de energía eléctrica del polígono industrial de San Pedro Alcántara.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...