Marbella registra nuevas cifras históricas al superar por primera vez los 14.000 autónomos y reducir el desempleo en casi 10.000 personas en dos años

-

Marbella ha registrado nuevas cifras históricas al superar por primera vez los 14.000 autónomos y reducir el desempleo en casi 10.000 personas en los últimos dos años. El concejal del ramo en funciones, Cristóbal Garre, ha informado hoy de los últimos datos de cotizantes a la Seguridad Social, así como de la evolución del mercado laboral en la ciudad, y ha incidido en que “nuestro tejido productivo no solo ha sabido reponerse de la crisis económica y social provocada por la pandemia sino que está superando con creces las cifras previas a la crisis sanitaria”. El edil ha detallado que abril dejó en el municipio 77.380 cotizantes, 61.217 del régimen general y 14.121 del especial de autónomos, mejorando los datos de marzo en 3.083 afiliados.

“En tan solo dos meses hay 6.231 personas más cotizando a la Seguridad Social”, ha valorado Garre, quien ha indicado que la cifra de desempleados del mes de abril se situó en 8.855 personas “y la previsión para los próximos meses, en vista de la excelente temporada turística que se espera, es que siga la tendencia a la baja”. En este punto, ha recordado que durante la pandemia Marbella contabilizó 17.499 desempleados y ha puesto el acento en que “en poco más de dos años hemos conseguido bajar esta cifra en casi 10.000 personas”.

“Tenemos las menores cifras de desempleo en 15 años, más empresas y más autónomos que nunca y el mayor número de cotizantes de la historia”, ha reiterado el edil, quien ha agradecido al tejido productivo “que no solo generen empleo y oportunidades en la ciudad, sino que también inviertan en instalaciones y formen a sus equipos para dar la mejor calidad en los servicios y contribuyen a que Marbella sea un destino no solo para visitar, sino también para vivir y para invertir”.

En este sentido, el concejal ha valorado que estos datos “reflejan la buena salud del mercado laboral, incluso en un entorno económico nacional hostil con la inflación desorbitada y subiendo los costes de las empresas”. Por último, ha asegurado que “no podemos bajar la guardia” y ha avanzado que “desde el Ayuntamiento seguiremos poniendo en marcha nuevas iniciativas que potencien todos los sectores productivos de la ciudad y mejorando iniciativas como el portal de empleo y la feria del sector o los programas de formación”.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....