Semana Santa cierra con una ocupación del 84,23% en toda la provincia, según Aehcos

-

La Semana Santa ha cerrado con una ocupación del 84,23% en toda la provincia de Málaga. Así se desprende de los datos ofrecidos por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Estas cifras representan casi 9 puntos porcentuales más a las registradas el pasado año (75,84%) y 2 puntos porcentuales por debajo de 2019 (86%).

“Hemos mejorado respecto al 2022 y hemos superado el 84% de la ocupación turística en muchos municipios malagueños, pero debemos ser prudentes puesto que la rentabilidad de los establecimientos continúa mermada”, ha destacado José Luque, presidente de Aehcos.

Luque ha celebrado los datos y los achaca a la llegada del buen tiempo y al empuje del interior de la provincia, las zonas costeras y la capital “en cuyos lugares la Semana Santa y salidas procesionales son todo un referente a nivel mundial”.

Si nos fijamos tan sólo en el puente (del 5 al 9 de abril) las cifras de ocupación se disparan hasta el 87,81%. Siendo un 40% de turistas nacionales y un 60% internacionales.

Málaga Capital a la cabeza en reservas durante Semana Santa

Con la mayoría de los establecimientos hoteleros costasoleños ya abiertos, Aehcos valora de forma positiva el balance de la Semana Santa en cuanto a ocupación se refiere.

Por municipios, Málaga Capital ha liderado el turismo en toda la provincia con una ocupación del 89,69%, seguido de la zona de la Axarquía (85,04%) y Ronda (79,40%).

En cuanto al puente de Semana Santa (del 5 al 9 de abril), Málaga Capital se ha superado el 90%, en concreto un 92,91%. Pero ha sido Ronda la que mayor porcentaje de ocupación ha registrado con hasta un 93,45%.

Según José Luque, presidente de Aehcos, “los datos reflejan que el sector comienza a remontar”. No obstante -apunta el Comité Ejecutivo- aunque “los datos de ocupación son buenos, hay que tener en cuenta que la rentabilidad ha sufrido un notable descenso respecto a los años previos al Covid 19”.

“Esperamos que los meses venideros continúen esta tendencia al alza de ocupación, sea 2023 el año definitivo de la recuperación para que nuestro sector pueda finalmente disfrutar de una buena temporada alta”, ha finalizado Luque.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...