El Museo del Grabado Español Contemporáneo celebrará este sábado su 30 Aniversario

-

Este sábado día 26, a las 12.00 horas, el Museo del Grabado Español Contemporáneo celebrará su trigésimo aniversario con varios actos simultáneos, que incluyen inauguraciones de exposiciones, entrega de los Premios Nacionales de Grabado y apertura de un nueva sala de exposiciones en un espacio hasta ahora inédito para los visitantes.

La visita al museo en este sábado tan especial comenzará con una bienvenida tras la que se inaugurará la exposición ‘Elena Jiménez, Paisajes de la inoperancia,’ dentro del ciclo anual ‘Las artistas premiadas.’ En esta ocasión se trata de una propuesta en la que la instalación juega un papel fundamental. El recorrido continuará con la presentación en Marbella de la carpeta realizada con motivo del aniversario, en la que han participado Rafael Canogar, Jaume Plensa y Elena Jiménez -tres artistas para tres décadas- con la colaboración en la edición de Taller del Prado.

Acto seguido, tendrá lugar la inauguración de la muestra de la carpeta TG/ 30 Aniversario, editada por el Taller de Grabado del Museo con obras de profesores que han participado en sus cursos, como Fátima Conesa, Eusebi Subirós, Manuel Vela, Ana Villén y Maria José Montañés, y cinco artistas formados en el taller, Francisco Gutiérrez, Sergio Hernández, Alfonso Herrero, Liviana Leone y Beatriz Marín.

Por último, se celebrará el tradicional acto de entrega de los Premios Nacionales de Grabado, que en esta vigésimo séptima edición ha concedido el Premio a la trayectoria profesional en la obra gráfica a la revista ‘Grabado y Edición’; el Premio José Luis Morales y Marín, a la Galería F2 por la obra presentada de Miki Leal en la feria de Estampa; el Premio María de Salamanca / Asociación de Amigos del MGEC, a Noemí Iglesias Barrios; el Premio Corzón, S.L., a Francisco de Santos Moro; el Premio María Teresa Toral, a Tura Sanglas Sanz; el Premio Universidad de Málaga, a María Pujol Martín, y una Mención de Honor a Caterina de Nisco.

El Museo del Grabado Español Contemporáneo abrió sus puertas el 28 de noviembre de 1992, gracias a una primera donación del profesor José Luís Morales y Marín compuesta por 1.350 obras gráficas de autores españoles contemporáneos, quien con posterioridad alcanzaría a donar un total de 1.431 piezas. Hoy, 30 años después, cuenta con más de 4.500 obras inventariadas: esto favorece tanto la continua renovación en las salas, como la capacidad de simultanear exposiciones fuera de su espacio. Por expreso deseo fundacional, es un centro vivo de reflexión y acción en torno al arte contemporáneo español especializado en la gráfica original: convoca los Premios Nacionales de Grabado, produce sucesivas exposiciones temporales, edita catálogos razonados, oferta cursos de grabado y conferencias y prepara una extensa biblioteca especializada para uso público.

ULTIMAS NOTICIAS

Sabor a Málaga galardona a seis queserías como las mejores de la provincia en la séptima edición del certamen

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline han sido reconocidos por la marca promocional Sabor a...

El Museo del Grabado de Marbella entrega el 15 de noviembre los XXVIII Premios Nacionales de Grabado

El Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella celebrará el próximo sábado 15 de noviembre a las 12.00 horas el acto de entrega de los XXVIII Premios Nacionales de...

Marbella programa actividades hasta el 25 de noviembre para combatir la violencia contra la mujer

El Ayuntamiento de Marbella presentó hoy la programación de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25...

Marbella acoge el Foro WTCF 2025 los días 11 y 12 de noviembre para impulsar el turismo de alto nivel

El Ayuntamiento de Marbella, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Federación Mundial de Ciudades Turísticas...