Mancomunidad comprueba el ritmo de inversiones en la planta de residuos sólidos de Casares

-

Representantes de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, encabezados por su presidente, José Antonio Mena, y por el delegado de RSU, Juan Luis Villalón, han visitado el Complejo Ambiental Costa del Sol, para constatar los avances en las inversiones previstas en la instalación.
El director de tratamiento de Andalucía y Extremadura de Urbaser, Óscar Naranjo, que ostenta el cargo desde hace unas semanas, tras años como delegado del Complejo, ha explicado que el plan de inversiones, que contempla actuaciones valoradas en 23 millones de euros hasta 2023, marcha a buen ritmo.
Así ha detallado que está a punto de concluir la instalación de las placas fotovoltaicas en todas las cubiertas del complejo, para alcanzar la autosuficiencia energética; en un breve plazo comenzará la construcción de la nueva aula ambiental, que reutilizará el material que se genere en la demolición de la actual; se trabaja en implantación de la línea de tratamiento FORS (fracción orgánica de recogida separada) y en la cuarta línea de tratamiento de residuos sólidos urbanos; y la ampliación y mejora de accesos a la instalación.
El presidente de la Mancomunidad ha destacado “que sorprende la innovación y la tecnología que se están aplicando. Se ha evolucionado mucho en el tratamiento de los residuos y en el ahorro energético sobre todo con la implantación de las placas fotovoltaicas”.
El director de tratamiento también ha aportado a los visitantes los últimos datos de recogida. Ha explicado que los flujos de entrada de residuos en los primeros ocho meses del año arrojan cifras similares al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, lo que indica una recuperación de la economía de la comarca.
Así, en lo que respecta a residuos sólidos urbanos (RSU) desde enero a agosto de 2022 se han recepcionado 248.156 toneladas, frente a las 248.436 del mismo periodo de 2019.
Los envases ligeros han experimentado un aumento con 9.260 toneladas entre enero y agosto de 2022, frente a las 8.100 del mismo periodo de 2019.
El papel-cartón aún no ha recuperado niveles anteriores a la pandemia y así se han recogido en los primeros ocho meses de 2022 un total de 5.981 toneladas, cuando en 2019, en esos meses, la cifra ascendió a 6.467 toneladas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad