Izquierda Unida denuncia que el nuevo instituto de San Pedro nace “un año tarde y sin cubrir las necesidades mínimas”

-

La Asamblea Local de Izquierda Unida denuncia que el nuevo instituto de San Pedro Alcántara se inaugura “tarde y pequeño, con ratios sobrepasadas, una planta educativa saturada y sin cubrir las necesidades mínimas ya que dará servicio solo a 360 alumnos y alumnas”.

La Coordinadora Local de Izquierda Unida Marbella San Pedro, Victoria Morales, critica que “la inauguración del IES de San Pedro por parte de la consejera de educación y la alcaldesa ha sido un verdadero alarde electoralista, uno más que la Junta y Ángeles Muñoz hacen mientras que no cubre las necesidades básicas para lo que está destinado”.

Morales recuerda que el proyecto del centro educativo “se impulsó con el gobierno tripartito, del que formaba parte IU, sin embargo, la consejera ha mentido hablando de un proyecto impulsado por Juanma Moreno en 2020”, además denuncia que “llega un año tarde, lo que ha obligado a que los alumnos que el año pasado tenían que cursar 1º de la ESO en este centro tuvieran que verse obligados a realizarlo en su centro de referencia de educación primaria”.

“Lo más gravoso” incide la coordinara local “es que será el centro de referencia de un centro de primaria que cuenta con 4 líneas educativas y este nuevo centro solamente contará con 3, lo que supone un aumento exponencial de la ratio, haciendo que la media de alumnado por aula sea de 33,3”.

Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida, apuntan que “además no da solución al colapso educativo que padece San Pedro, Como ejemplo, el Instituto Sálduba que cuenta con una población estudiantil de en torno a 1500 alumnos. Uno de los centros más masificados de toda Andalucía, donde se han tenido que ir habilitando aulas comunes, de especialidades, para absorber el volumen de alumnado y la construcción de infraestructuras en lo que deberían ser zonas de recreo y espacios deportivos”.

Por otra parte, IU recuerda que “el PP de Muñoz y Bonilla tampoco ha cumplido con el IES de Las Chapas al anunciar un nuevo impulso a su construcción, cuando las familias llevan casi una legislatura con sus hijos e hijas estudiando en barracones, en aulas prefabricadas”.

“El modelo educativo que propugna Ángeles Muñoz desde hace más de una década va ahondando en la desigualdad, mientras tenemos centros educativos concertados y privados que tienen bioclimatización en sus aulas, los públicos se encuentran masificados, sin dotación suficiente de profesorado, con infraestructuras absolutamente desbordadas”, denuncian.

“Desde Izquierda Unida Marbella, continuamos con nuestro compromiso firme de seguir reivindicando la dignidad de la educación pública, como ayer mismo volvía a hacer nuestra parlamentaria Inma Nieto en la tribuna del parlamento. Todo el poder para lo público”, aseguran.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...