Marbella segundo mejor destino europeo de 2022 y logra el reconocimiento como el más exclusivo y prestigioso de los 20 finalistas

-

Marbella se ha subido al podio de los mejores destinos europeos 2022 al situarse en la segunda posición -tan solo por detrás de Liubliana, la capital de Eslovenia- en el certamen impulsado por la prestigiosa web de viajes European Best Destinations y en el que la ciudad ha logrado igualmente el reconocimiento como la más exclusiva y prestigiosa de las 20 localidades finalistas. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha puesto el acento en que, “pese a que hemos competido con ciudades al máximo nivel, como Londres, Atenas o Roma, hemos alcanzado un magnífico resultado que evidencia la fortaleza de nuestra marca y de nuestra oferta de calidad”.
La regidora ha subrayado “el enorme impacto promocional que supondrá está distinción”, valorado en más de dos millones de euros a lo largo de todo el año, y ha incidido en que Marbella “ha sido el destino número uno y más votado por los viajeros del Reino Unido, incluso por delante de Londres, precisamente uno de nuestros principales mercados emisores”. “Gracias a estar entre los tres primeros, durante todo el año instituciones y establecimientos de Marbella podremos lucir orgullosos esta distinción como un sello de identidad y un reclamo turístico más en un momento crucial para el sector tras los dos años de pandemia”, ha señalado la primera edil, quien ha felicitado al equipo de la delegación de Turismo “por el gran trabajo que han realizado para conseguir este espaldarazo para la ciudad” y ha agradecido el apoyo a las personas que han otorgado a la localidad un total de 61.401 votos.

La campaña, que ha tenido lugar entre el 20 de enero y el 10 de febrero, ha recabado más de medio millón de votos de 182 países de todo el mundo y ha sido compartida más de 100.000 veces en las redes sociales. “Marbella fue preseleccionada como uno de los 20 mejores destinos europeos de una lista inicial de 400 candidaturas”, ha recordado Muñoz, quien ha detallado que el crecimiento de la difusión mediática en los destinos bonificados premiados supera el 81 por ciento de promedio y se estima que la promoción llegará a más de 420 millones de viajeros.

Durante la fase , la ciudad no solo ha tenido cobertura en la plataforma European Best Destinations, sino en medios asociados tan relevantes como Forbes USA, Condé Nast Travelers, Geo, National Geographic, Yahoo o Corriere Viaggi, entre otros. En este sentido, la regidora ha apuntado que, según informes de ediciones anteriores, “algunas de las candidatas que compitieron en la fase final alcanzaron crecimientos turísticos de hasta el 41 por ciento y que, en el caso de localidades como Dinant (Bélgica), la repercusión económica fue de más de 15 millones de euros”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...