Protección Civil realizó más de 5.000 horas de servicio en 2021 y centró más de la mitad de su actividad en socorrismo en las playas

-

Protección Civil realizó un total de 5.196 horas de servicio en 2021, más de la mitad de las mismas -2.760- centradas en socorrismo en las playas. El concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz, ha realizado hoy un balance de gestión del pasado año de un cuerpo de voluntarios que ha aumentado hasta los 108 y a los que se sumará una veintena de colaboradores una vez reciban la formación que están a punto de iniciar. El edil, que ha estado acompañado del responsable del Servicio de Emergencias del Ayuntamiento, Jesús Eguía, ha resaltado el “trabajo desempeñado allí donde se les ha requerido” por la agrupación de Marbella y San Pedro Alcántara, “a pesar de que 2021 estuvo marcado por la situación de pandemia a causa del Covid-19”.

“Este hecho ha supuesto un cambio en su estrategia y su labor al reducirse las actividades y aforos en grandes eventos, por lo que el tipo de necesidad de su servicio ha sido diferente, garantizando además el cumplimiento de las medidas sanitarias”, ha señalado, al tiempo que ha destacado la colaboración de Protección Civil con otros Cuerpos de Seguridad y de Emergencias. Díaz ha recordado que han estado presentes en eventos desarrollados en el municipio como la cabalgata estática de los Reyes Magos, actividades deportivas, culturales y de ocio en general, entre otros, y ha indicado que “previamente a cualquier concentración de personas en una ciudad turística como la nuestra, hemos elaborado un plan de seguridad y Protección Civil ha sido una pieza fundamental en su desarrollo. Asimismo, ha explicado que “las grandes áreas de trabajo de la agrupación, como Intervención, Seguridad, Grupo Sanitario o Apoyo Logístico, entre otras, han tenido una intensidad muy elevada durante 2021”. Del mismo modo, ha recalcado dentro de esas más de 5.000 horas de servicio los 63 retenes en funcionamiento durante el pasado año, “que han estado trabajando en medidas preventivas, en la montaña, en la playa, siendo estas dos últimas las principales bazas de su labor”.

Díaz ha especificado que se han realizado más de 200 rescates acuáticos, otros 510 servicios específicos en playas y ha recordado que “en 2021, por primera vez, contamos con un destacamento físico a pie de arena” y ha recalcado, al mismo tiempo, “la prevención y planificación de los servicios de emergencia”. El concejal ha apuntado que otras de las tareas de Protección Civil se ha orientado a la actualización y revisión de los distintos planes de emergencia municipales, como ha sido el caso del de contingencia Covid-19, el de prevención ante el riesgo de contaminación del litoral, el de salvamento en playas o el de protección del Puerto Deportivo, entre otros. Ha concretado que la agrupación de voluntarios dispone de 11 desfibriladores en cada evento y ha resaltado el desarrollo de la campaña de socorrismo, con la participación de una embarcación, cuatro motos de agua, tres patrones, tres socorristas, dos conductores voluntarios y la base logística en la playa. Con respecto a la “otra baza” de la labor del Cuerpo, el edil ha señalado que han destinado 126 horas dentro de su colaboración en materia de extinción de incendios, junto con Bomberos, como en el de Arroyo Segundo y Sierra Bermeja, y ha subrayado el “gran trabajo” desempeñado también en la búsqueda y rescate de personas en montaña, contando además con una unidad canina. Así, han intervenido en cuatro localizaciones de personas, 33 búsquedas y rescate en montaña y otros 12 rastreos para encontrar a personas en zonas de montaña. Además se han rescatado a otras 18 en el caso de embarcaciones hundidas y se ha buscado a otras 16 personas en el mar. Por otra parte, ha apuntado que el “gran equipo humano” de Protección Civil cuenta con más de una treintena de vehículos actualmente, al que se incorporará un nuevo vehículo para el transporte de personas y otro todoterreno para el rescate en playas. En lo referente a formación, la agrupación de voluntarios destinó 440 horas en 2021, año en el que el Ayuntamiento también otorgó becas a 36 personas para recibir cursos fuera del término municipal.

Por su parte, Jesús Eguía ha afirmado que “el feedback que se ha establecido entre Protección Civil y Bomberos es tal que, en las últimas oposiciones a este Cuerpo de Seguridad se han incorporado cuatro voluntarios, mientras que Bomberos jubilados también han pasado a formar parte de Protección Civil”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad