Soludable asienta las bases de las futuras certificaciones para empresas y entidades que cumplan los estándares de fotoprotección

-

Hoy se ha celebrado la “Reunión de Otoño del Grupo Soludable” en la que se han dado cita en torno a medio centenar de miembros de este programa multidisciplinar de la Agencia Sanitaria Costa del Sol llegados de toda España. El evento ha contado con la presencia de la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, la directora-gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo, y la directora de Soludable, Magdalena de Troya.

La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de este proyecto impulsado desde la Costa del Sol que lleva 12 años funcionando y cuyo objetivo es fomentar hábitos saludables de fotoprotección, impulsar el diagnóstico precoz del cáncer de piel y reducir su incidencia y mortalidad, trasladando un mensaje positivo a la ciudadanía e invitando a una exposición moderada y equilibrada.

“Es un proyecto muy ambicioso que cuenta con el respaldo del Gobierno andaluz”, ha indicado Navarro, quien ha puesto en valor que el programa, además de intentar modificar los hábitos de fotoexposición de las personas de forma individual, pretende involucrar a las organizaciones, instituciones, gobiernos y empresas en la prevención del cáncer de piel y de otras enfermedades relacionadas con las radiaciones ultravioletas.

Por su parte, la directora de Soludable ha informado de que en este encuentro se han asentado las bases de las que serán las futuras certificaciones para entidades y empresas que cumplan los estándares “soludables”.

Magdalena de Troya ha indicado que ésta ha sido la primera reunión presencial que se mantiene desde el comienzo de la andadura de Soludable, para lo que se ha contado con el apoyo de la Universidad de Málaga. “Nuestro objetivo es hacer una puesta en común y dar a conocer los últimos avances que se han producido en el campo de la fotoprotección desde una perspectiva muy global, por lo que han participado profesionales de campos tan diversos como el sanitario, deportivo, turístico, comunicación, gastronomía… Toda la amplia gama de sectores que abarca Soludable”, ha detallado.

En cuanto a los modelos de certificaciones “soludables”, Magdalena de Troya ha explicado que el equipo de trabajo ha identificado cuáles son los requisitos que deben cumplir las entidades para convertirse en agentes de promoción activa de fotoprotección, de tal manera que puedan crear conciencia entre su propia plantilla de empleados, clientes o usuarios. Así, por ejemplo, se debe determinar si las empresas o administraciones informan del nivel de irradiación solar y de los métodos de protección necesarios en cada momento, si disponen de suficientes espacios de sombra, promueven una cultura de fotoprotección y evalúan de manera periódica el grado de implantación de políticas de protección y diseñan planes de mejoras continua o si disponen de programas de vigilancia de la salud, entre otros estándares. Soludable quiere este modelo de calidad sea transversal y abarque cualquier sector o tipo de entidad.

Chispas soludables

El encuentro ha comenzado a las nueve de la mañana con la bienvenida por parte de la directora-gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo, y por parte de la propia de Troya. Posteriormente han arrancado las microponencias, denominadas “Chispas Soludables”, un formato novedoso y dinámico en el que se han tratado las principales novedades científicas en el ámbito de la fotoprotección.

Entre otros asuntos, se ha hablado del efecto de la luz solar en el comportamiento, en la salud mental, novedades sobre la fotoprotección ocular, oral y tópica, además de la influencia de las redes sociales para fomentar comportamientos responsables en lo que se refiere a la fotoprotección, sin olvidar la ecología o la gastronomía, ámbitos de los que también se ocupa Soludable.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad