VIII Festival de cine andaluz en Casares

-

Casares se consolida como capital del cine andaluz con la octava edición del Festival Nuevo Cine Andaluz que ha sido presentada esta mañana en la localidad.
El alcalde, Pepe Carrasco, ha reafirmado la apuesta del Ayuntamiento por la Cultura y por la continuidad de este certamen que “nos ofrece la oportunidad de disfrutar del cine en pantalla grande y, además, atrae a nuestro pueblo a directores, actores y demás cineastas andaluces que mantienen una relación directa con el público en los coloquios tan interesantes que se crean después de cada una de las proyecciones y en las calles de Casares”.
Por su parte, la concejal de Cultura, Rocío Ruiz, se ha referido a la solidez alcanzada por el festival a lo largo de los años, que no ha sucumbido ni siquiera a la pandemia, adaptándose el pasado año a un formato digital y organizándose esta edición atendiendo a posibles limitaciones que puedan dictar las autoridades sanitarias, aunque las perspectiva por ahora son optimistas en cuanto al aforo permitido.
El director del festival, Javier Martos, agradeció especialmente el apoyo del Ayuntamiento de Casares, que año tras año se mantiene como principal patrocinador en una apuesta firme por la cultura. También agradeció a Finca Cortesín, que además del patrocinio de otros años, entrega en esta edición dos premios económicos al mejor largometraje de ficción y al mejor documental. Martos apuntó además el esfuerzo que ha realizado todo el equipo de organización para recuperar una programación lo más completa posible, pero que siga cumpliendo las normas sanitarias.
José Antonio Valencia, como responsable de programación, señaló que aun habiendo pasado todo el sector cultural un difícil año 2020, la producción cinematográfica andaluza ha sabido sobreponerse a este difícil escenario, dado que se han recibido 60 largometrajes en ficción y documental para participar en las secciones oficiales. Como en pasadas ediciones, se proyectarán 5 largometrajes de ficción y 4 documentales, todos ellos rodados o estrenados en 2020 o 2021, siendo uno de ellos preestreno.
Programación
Los documentales que se proyectaran son “Antonio Machado. Los Días Azules”, de Laura Hojman (lunes 4 de octubre), “Cachita. La Esclavitud Borrada”, de Álvaro Begines (miércoles 6 de octubre), “Callejeras”, de Silvia Moreno (jueves 7 de octubre) y “Una Isla en el Desierto”, de Rafael Robles Rafatal (viernes 8 de octubre).
Entre los largometrajes seleccionados están “Juana La Lorca”, de Valeriano López Domínguez (lunes 4 de octubre), “Las Pesadillas de Alberto Soto”, de Miguel A. Almanza (martes 5 de octubre), “El Inconveniente”, de Bernabé Rico (miércoles 6 de octubre), “La Mancha Negra”, de Enrique García (jueves 7 de octubre) y “La Vida era eso”, de David Martín de los Santos (viernes 8 de octubre).
Este año también se podrá disfrutar en pantalla grande de los cortometrajes premiados en el Concurso de Cortos Andaluces la edición 2020 del festival, que se celebró online. Y como cada año, una de las sesiones más populares es la de la tarde del martes, cuando se proyectan las creaciones del Concurso de Cortos Express, que se vienen rodando en Casares en 48 horas desde mediados de septiembre, y todavía se pueden realizar hasta el 30 de septiembre.
Formación
El Festival continúa dedicando un completo apartado a la formación. A los largo de sus 8 ediciones, este evento ha traído a  Casares a grandes profesionales  de la talla de Mariano Barroso, Rafael Cobos, Benito Zambrano, Chus Gutiérrez o Alberto Rodríguez para ofrecer formación de alto nivel. En esta edición, contará con el director y guionista Jorge Laplace,  conocido por títulos premiados como «30 años de oscuridad», «21 disparos» o la serie de Amazon Prime «Carolina Marín, que va a impartir un curso sobre documentales para plataformas del 5 al 7 de octubre.
Y también dedica un espacio a introducir a los más jóvenes en el mundo audiovisual, este año con la charla “Animatrónica, creando criaturas para el cine”, que imparte en institutos de la comarca (Manilva, Estepona, San Pedro de Alcántara y Marbella) Javier Coronilla, diseñador de animatrónica  que cuenta con títulos muy conocidos en su filmografía como “Star Wars VII: El despertar de la fuerza” (2015), “Star Wars VIII: Los últimos Jedi” (2017), “Star Wars IX: El ascenso de Skywalker” (2019), “Rogue One” (2016),  “Un Monstruo viene a verme” (2016), “El regreso de Mary Poppins” (2018) o “Cristal Oscuro: la era de la resistencia” (2019).
Cámara Oscura 2021
Además, el certamen trae a Casares una exposición retrospectiva del concurso de fotografía 2016-2020 que podrá verse cada tarde en su sede del Centro Cultural Blas Infante.
Y como cada año, el Festival Nuevo Cine Andaluz otorgará el premio Cámara Oscura 2021 que este año va a Juan Sebastián Bollaín cineasta autodidacta que ha creado un lenguaje propio alejado de las reglas comerciales de la industria.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad