El Ayuntamiento y la UMA abren a la participación la elaboración del futuro Plan Estratégico de Turismo

-

El Ayuntamiento y la Universidad de Malaga (UMA) han abierto a la participación la elaboración del futuro Plan Estratégico de Turismo con la primera reunión de los grupos de trabajo con representantes del sector, así como de los grupos políticos municipales. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que junto al decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, ha dado a conocer a los miembros de las cuatro mesas temáticas los datos del primer diagnóstico, ha puesto el acento en que la ciudad cuenta con una “muy buena reputación online” de 4.26 sobre 5 puntos, de acuerdo con la escala del portal TripAdvisor. “Se nos percibe como un gran destino y eso nos sitúa en un magnifico punto de partida”, ha valorado la primera edil, quien ha apuntado que el objetivo del documento es “no dejar de posicionarnos ante las nuevas tendencias que están surgiendo tras la pandemia”.

La regidora ha recordado que el equipo de Gobierno suscribió el pasado abril un convenio con la Facultad de Turismo y el Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística “para realizar un diagnóstico de las circunstancias actuales y establecer un plan de actuación, con medidas a corto y medio plazo, de la mano de todo el sector”. En este sentido, ha subrayado la importancia de que, tras el trabajo de campo realizado por los expertos, echen a andar las mesas participativas “para sacar adelante y de manera conjunta, desde la administración y la iniciativa privada, nuevas estrategias”. “Espero que en los próximos meses sigamos teniendo datos afinados y ajustados sobre la realidad actual”, ha abundado Muñoz, quien ha incidido en que el documento “será un plan estratégico de Marbella para la ciudad, de ahí que sea fundamental que participen al máximo nivel en los grupos de trabajo los representantes de todos los sectores”.

Por su parte, el decano de la Facultud de Turismo ha afirmado que “hoy es un día importante porque desde el principio es un proyecto participativo y ponemos sobre la mesa todos los elementos que hemos detectado”. En este punto, se ha referido a que Marbella “está bastante posicionada en segmentos como el sol y playa, el lujo, el gastronómico, el golf o el deportivo”, al tiempo que ha matizado que “tiene muchas potencialidades y más recorrido en el segmento MICE (reuniones y eventos) o de naturaleza relacionado con Sierra Blanca”. “En el análisis aparecen diferentes segmentos que son muy importantes y una marca muy posicionada”, ha indicado, al tiempo que ha abogado por la importancia de “mantenerse en esos sectores pero iniciar otra andadura y atraer otro tipo de visitantes aprovechando los nuevos retos tras la pandemia, como la naturaleza o la digitalización”.

Respecto al calendario del plan estratégico, ha detallado que tras la primera reunión celebrada hoy, en la que los integrantes han realizado sus aportaciones sobre el diagnostico inicial y las debilidades y fortalezas detectadas, dentro de un mes tendrá lugar un segundo encuentro “donde se planteará un nuevo análisis y se expondrán una serie de propuestas que se validarán con todos los participantes”. La previsión es que el documento, con los planes de acción para cada segmento de cara a los próximos cuatro años, esté listo para finales de octubre. “El Ayuntamiento ha hecho una apuesta muy valiente porque, al ser participativo, el sector se sentirá identificado con el plan y perdurará en el tiempo”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad