Educación inicia el 7 de octubre la entrega de ordenadores portátiles al profesorado

-

La Consejería de Educación comenzará el 7 de octubre la entrega de los más de 17.000 ordenadores portátiles al profesorado de 5º y 6º de Primaria de los centros públicos andaluces, que serán los primeros en recibir este material por tratarse de una pieza clave en la implantación del proyecto Escuela TIC 2.0 en las aulas andaluzas.

Para ello, una vez que se complete la distribución del material en las ocho provincias, los maestros de la enseñanza pública participarán en un proceso de formación para ampliar sus competencias digitales.

La consejera de Educación, Mar Moreno, ha presentado en Granada el proyecto de Escuela TIC 2.0 y el calendario de implantación a los directores de los centros educativos de esta provincia, Almería, Málaga y Jaén. Esta jornada de trabajo, similar a otra celebrada en Sevilla, tiene como objetivo que la dirección de los centros conozca el programa y los detalles para la planificación del curso.

Mar Moreno ha destacado que este proyecto integra las TIC como una herramienta fundamental del sistema educativo, un instrumento más en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, con los portátiles -ha subrayado- "la tecnología rompe la barrera del aula y va a casa como una herramienta de trabajo más".

La formación llegará a la totalidad del profesorado que se incorpora al programa, es decir, a los maestros de 5º y 6º de Educación Primaria. El itinerario de formación parte de los niveles más básicos para avanzar en profundidad, incluyendo actuaciones ligadas a la práctica docente en el centro y al uso didáctico de las herramientas 2.0. La consejera ha insistido en el papel que desempeñará el profesorado andaluz en este proyecto y le ha trasladado palabras de reconocimiento a su labor.

Aulas

La formación tendrá una fase inicial que supondrá una toma de contacto con el ordenador y la pizarra digital que se instalará en las aulas, y continuará con una fase de progreso estructurada en módulos sobre el uso del equipamiento o las aplicaciones didácticas.

Los directores han recibido como información complementaria una guía práctica que recoge las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas con el proyecto. Este manual se ha configurado como un documento abierto al que se irán incorporando las aportaciones y respuestas a las dudas que se susciten durante el periodo de formación.

La Escuela TIC 2.0 prevé la entrega de un ordenador portátil a todo el alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos, así como al profesorado de estos niveles de la enseñanza pública. Además, se dotará a los centros de aulas con pizarra digital, cañón de proyección y equipo multimedia. En total, se habilitarán 6.439 aulas digitales.


ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad