El Ayuntamiento y la Diputación de Málaga crean un mirador ornitológico en la desembocadura del Río Verde para poner en valor la flora y fauna de esta zona

-

El Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga han creado un mirador ornitológico en la desembocadura del Río Verde, una nueva infraestructura que permitirá “disfrutar de la extraordinaria flora y fauna que atesora esta zona a tan solo unos metros del Paseo Marítimo y del centro de la ciudad”, según ha resaltado la directora general de Medio Ambiente de Marbella, María Victoria Martín-Lomeña, que ha visitado hoy el observatorio junto al diputado malagueño del ramo, Cristóbal Ortega.

Martín-Lomeña ha destacado que se trata de un proyecto que ha impulsado el Ayuntamiento con la financiación del ente provincial y que demuestra “la estrecha colaboración entre ambas administraciones”. “Se trata de un mirador de madera e integrado en un entorno calificado de especial conservación, que permitirá tanto a los vecinos como a los aficionados a la ornitología poder contemplar las singulares aves y flora características del lugar”, ha manifestado.

Por su parte, Ortega ha subrayado que “el nuevo mirador está vinculado al gran proyecto provincial de la Senda Litoral, ubicándose a escasos metros de la playa”. Además, ha puntualizado “el papel activo de Marbella en relación al medio ambiente, preocupándose por dar el mejor servicio a sus ciudadanos”. “Estamos ante un observatorio de aves en pleno centro urbano, lo que supone un lujo para todos”, ha señalado, a la vez que ha agradecido a todos los que han “trabajado para hacer realidad este proyecto”.

El río acoge diversas especies vulnerables o en régimen de protección especial como la nutria, el blenio de río o pez fraile y la boga del Guadiana, así como especies de libélulas en peligro de extinción. También alberga un bosque de ribera en el que abundan los sauces, adelfas, tarays y álamos y pueden avistarse ánades reales, gallineta común y focha común, así como ruiseñor y carricero común, garza real y garceta común. Además, por la proximidad a la línea de costa se pueden divisar especies de gaviotas, como la patiamarilla, sombría, reidora, cenicienta, cormorán, correlimos tridáctilo y vuelvepiedras.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...