El PSOE pide a la Junta ayudas para la hostelería y el comercio

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal ha informado hoy de que solicitará en el próximo pleno del Ayuntamiento que lleguen a Marbella los fondos de ayuda a la Hostelería y el comercio aprobados en el Parlamento andaluz y que permitirían aliviar en parte “la nefasta situación por la que atraviesan estos sectores”.

En su moción, Bernal recuerda que las empresas en general, y la hostelería en particular, “están atravesando por un momento especialmente difícil”, y ha destacado que la hostelería es un “icono para Marbella, un atractivo más para la llegada de turistas”.

“Es un sector en el que en estos momentos están peligrando incontables puestos de trabajo. La pandemia les está golpeando especialmente. Los continuos cambios de horario impiden la planificación de los servicios y las reducciones de aforo también generan que los cambios deban acometerse en los locales, en muchos casos, en cuestión de horas”, señaló Bernal.

Cabe mencionar además que en Marbella “la mayoría de negocios se explotan a través de locales alquilados, que han tenido que seguir pagando sus alquileres pese a las dramáticas circunstancias por las que están atravesando”, dijo.

También apunta Bernal que “un elevado número de empleados y autónomos se encuentra ahora mismo en una situación de ERTE o han sido despedidos, o se ha producido el cierre definitivo del negocio”.

El pasado 19 de noviembre, el Parlamento de Andalucía aprobó, a iniciativa del PSOE, una propuesta para establecer, de manera extraordinaria y urgente, un fondo de ayudas directas y conducentes a la pervivencia de las empresas ya autónomos andaluces del sector de la hostelería, con una dotación de al menos 250 millones de euros.

De estos 250 millones de euros, si seguimos el criterio de población, a Marbella y San Pedro le corresponderían más de 4,5 millones de euros, una cantidad que “aliviaría a las empresas de la hostelería. Estas ayudas no deberían demorarse por más tiempo para evitar nuevos cierres al sector”.

Por esto, apunta Bernal “es imprescindible que estos fondos lleguen cuanto antes a las personas que más van a sufrir esta crisis y que están atravesando por momentos especialmente complicados en sus negocios”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad