El programa otoñal de ‘Salidas Abiertas’ incluye un total de nueve excursiones y dos visitas a Parques Naturales de las provincias de Granada y Huelva

-

 ‘Salidas Abiertas Otoño 2008’, en esta edición ofrece un total de nueve excursiones y dos visitas a Parques Naturales de diferentes provincias andaluzas. Para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, la delegación de medio ambiente ha planificado salidas para casi todos los fines de semana, seis de ellas en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, al precio de 12 euros; tres organizadas únicamente por Medio Ambiente, al precio de 6 euros; y 2 fines de semana con alojamiento en Parques Naturales de Granada y Huelva, a 50 euros por persona.

El programa es el siguiente:

Domingo, 27 de septiembre: Ronda y Arriate por el Pilar de Coca y el Puente de la Ventilla (dificultad media, 16 Km, 12 euros).
Domingo, 4 de octubre: Sendero de José Lima, el Olivar de Juanar y Ojén en Sierra Blanca (dificultad media, 11 km, 6 euros)
Domingo, 11 de octubre: Mirador de los Cascajares e Igualeja (dificultad media-alta, 14 km, 12 euros).
Domingo, 25 de octubre: Gaucín-Garganta de las Palas-Clavijo (dificultad media, 11 km, 12 euros).
Domingo, 1 de noviembre: Ruta La Yedra, Sierra de las Cabras y Nacimiento de la Villa en Antequera (dificultad alta, 16 km, 12 euros).
Sábado y Domingo, 7 y 8 de noviembre: Visita al Parque Natural de Cazorla y Castril, Pico Cabañas y Cerrada del Río Castril (dificultad media-alta, 15 km, 50 euros: incluye transporte, alojamiento, pensión completa, monitores y seguro de accidente).
Domingo, 15 de noviembre: Alfarnatejo y Río Gordo (dificultad media, 15 km, 12 euros).
Domingo, 22 de noviembre: Ruta del Quejigal y Pico Castillejo en Benalmádena (dificultad media, 12 km, 6 euros).
Domingo, 29 de noviembre: Vereda del Faro en Sierra Blanca (dificultad media, 6 km, 6 euros).
Domingo, 6 de diciembre: Cómpeta, Colmenillas y Puerto del Collado (dificultad media, 11 km, 12 euros).
Sábado y Domingo, 19 y 20 de diciembre: Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Galaroza, Castaño del Robledo y Alajar (dificultad media-alta, 16 km, 50 euros: incluye transporte, alojamiento, pensión completa, monitores y seguro de accidente).

La delegación municipal de Medio Ambiente ha editado folletos y carteles que recogen todos los detalles informativos sobre la programación aunque los interesados en participar también pueden contactar con el teléfono de la concejalía (952 76 57 24)

ULTIMAS NOTICIAS

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de tres semanas para dar a conocer el servicio Tu Ayuda...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España. Los prófugos están reclamados por delitos de especial gravedad como...

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La Térmica. Los galardones distinguieron tres trabajos de investigación centrados en...

Marbella instala más de treinta casetas en el Mercado Navideño de la avenida del Mar

La avenida del Mar de Marbella albergará un Mercado Navideño con más de treinta casetas que ofertarán productos de regalo, artesanía y gastronomía típica navideña. La iniciativa, organizada por...