Cerrados los ocho municipios del Campo de Gibraltar

-

La Junta de Andalucía, tras la propuesta del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto reunido en la mañana de este sábado, ha decidido decretar el cierre perimetral de los ocho municipios integrados en las áreas sanitarias Campo de Gibraltar Este y Oeste al presentar la mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía, situándose en 316 casos frente a los 140 de la media andaluza, un nivel de alerta alto de presión asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la proliferación de casos vinculados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar.

En un comunicado, la Junta ha detallado que este cierre afecta a los ocho municipios incluidos en esta dos áreas sanitarias recientemente desagregadas, como son La Línea de la Concepción, Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa.

A esta medida se suma la propuesta de una campaña de vacunación frente al Covid-19 en todas las residencias de ambas áreas así como en los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en la zona. De igual manera, y tal como decidió el Comité Territorial de Alto Impacto de Cádiz el pasado jueves, se han comenzado a realizar durante este sábado el cribado poblacional en el municipio de la Línea de la Concepción y que continuarán mañana en Algeciras.

Así lo ha anunciado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término de la reunión donde también se analizado la proliferación de casos asociados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar.

De hecho, los casos confirmados vinculados a la cepa británica se elevan a un total de siete en Andalucía durante las últimas horas. De estos casos, tres se registran en la provincia de Málaga, dos en Granada, uno en Sevilla y otro en la zona del Campo de Gibraltar. «Todos ellos presentan buena evolución clínica», señala.

En este sentido, la Consejería de Salud y Familias mantiene intensificación de la vigilancia epidemiológica de aquellos casos confirmados de la Covid-19 con antecedentes de viaje al Reino Unido o Gibraltar en fechas recientes, aplicando técnicas de secuenciación genómica a los aislamientos de estos casos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad