El Ayuntamiento pedirá a la Junta que amplíe a 30 años las concesiones de los chiringuitos

-

El Ayuntamiento pedirá a la Junta de Andalucía que amplíe hasta los 30 años el periodo de concesión de los establecimientos de playa con el objetivo de garantizar su equilibrio económico frente a las consecuencias derivadas de la pandemia del Covid-19. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha subrayado el compromiso del Gobierno municipal con este sector, “un elemento estratégico de nuestra oferta turística que consideramos prioritario y al que debemos dotar de seguridad jurídica a largo plazo para compensar el daño que ha sufrido este año tan complicado para todos”.

La regidora ha resaltado que “prorrogar el plazo de concesión hasta el máximo que permite la normativa permitirá a los chiringuitos existentes en nuestro litoral contar con una mayor protección para mitigar los perjuicios económicos que ha ocasionado la pandemia en este ejercicio y poder enfrentarse a posibles inversiones de cara al futuro”. “Ha sido un sector que se ha visto afectado de manera grave como consecuencia de las medidas restrictivas impuestas a lo largo de este año ante la necesidad de contener el Covid-19”, ha indicado la primera edil, que ayer abordó esta cuestión con la consejera de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, durante su visita a Marbella con motivo de la inauguración de la nueva fábrica de hielo y el inicio de los trabajos de demolición de la antigua lonja del Puerto Pesquero de La Bajadilla. “La sensibilidad y el compromiso de la Junta ante nuestra solicitud son máximos”, ha apuntado Muñoz.

En este sentido, la directora general de Playas, Puertos y Medio Ambiente, Victoria Martín-Lomeña, ha precisado que la medida solicitada por el Ayuntamiento supondrá una “mayor tranquilidad de cara al futuro para los titulares de los establecimientos de hostelería de playa” y ha apuntado que el Consistorio “ha mostrado siempre su compromiso con un sector de gran relevancia en nuestra ciudad”. “El objetivo es que que nuestros chiringuitos, que son una seña de identidad de Marbella y del resto del litoral, dispongan del máximo periodo de explotación que permite la ley para que puedan mantener y desarrollar su actividad con garantías”, ha indicado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad