El Ayuntamiento participa en una jornada formativa para luchar contra el fraude en la gestión pública dentro de la Estrategia EDUSI

-

Empleados municipales han participado hoy en una jornada formativa cuyo objetivo es prepararles para detectar actividades fraudulentas en la Administración Pública. Este taller se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Marbella, Modelo de Ciudad Sostenible’, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurriregional de España 2014-2020. Técnicos de las delegaciones implicadas en este programa han recibido en este taller todas aquellas pautas que les orientarán para reconocer y detectar posibles actividades engañosas en el ámbito de la gestión pública.

En este sentido, una de las principales premisas del equipo de Gobierno en la gestión de los Fondos Europeos, así como en el resto de asuntos municipales, es tramitar todos ellos con total transparencia para evitar cualquier tipo de estafa.

En el desarrollo de la sesión formativa, la experta en la materia Beatriz Margaret Caballero ha indicado en su exposición cuáles son las incompatibilidades y conflicto de intereses que pudieran darse en el ámbito de la Administración Pública, precisando el marco normativo, y explicando en qué consisten y la tipología de cada una de ellas. A este respecto, ha subrayado la importancia de la prevención y la formación “para detectar todas aquellas acciones que puedan generar conflicto de intereses y régimen de incompatibilidades para el personal de las administraciones públicas”, apuntando los elementos básicos que comprenden una estrategia de prevención en este marco.

Este taller forma parte de las sesiones formativas de la Estrategia EDUSI Marbella, ‘Modelo de Ciudad Sostenible’, en el marco de los Fondos FEDER, una iniciativa por el que el Ayuntamiento ha logrado una inversión de 15 millones de euros un importe que se complementa con aportación municipal, alcanzando los 18,7 millones para inversiones en la ciudad hasta 2023.

Todos los proyectos que se contemplan en el marco de los Fondos Europeos persiguen mejorar la vida del ciudadano y el propio desarrollo del municipio, apostando por actuaciones centradas en la mejora de la eficiencia energética, de rehabilitación y regeneración de vías e inmuebles, así como la mejora de la movilidad o la inclusión social, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad