Medio millón de andaluces se han beneficiado ya del ‘bono social’ con la liberalización del mercado eléctrico

-

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, ha cifrado en medio millón los hogares andaluces que se han visto beneficiados de la nueva tarifa eléctrica reducida o ‘bono social’, que congela hasta 2012 el precio de la electricidad a aquellos colectivos más vulnerables, tras la entrada en vigor el pasado 1 de julio de la Tarifa de Último Recurso (TUR) con la aprobación del Real Decreto que reforma el sistema tarifario eléctrico español.

Soler ha explicado que los andaluces que se han visto favorecidos por el ‘bono social’, mecanismo creado por el Gobierno para proteger a determinados colectivos, han sido aquellos consumidores con una potencia contratada menor a 3 kw, los pensionistas mayores de 60 años con prestaciones mínimas, las familias numerosas y aquellas cuyos miembros se encuentren todos en situación de desempleo.

Por lo que respecta a los consumidores con una potencia contratada superior a 10 kilovatios, en su gran mayoría pequeñas y medianas empresas, ya han optado por tarifas en el mercado libre que suponen un ahorro medio del 12%, según el último informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En este sentido, el consejero ha señalado que más de 50.000 consumidores de más de 10 kw ya disfrutan de una tarifa libre, elegida por ellos mismos entre las ofertas de los distintos operadores. De este modo, prácticamente un 30% de las pymes y grandes consumidores disfrutan en estos momentos de tarifas más baratas al inicio del mercado libre. Además, ha estimado que en los próximos meses se incrementará la actividad comercial de las eléctricas en beneficios de los consumidores.

El titular de Innovación, quien ha recordado que las competencias sobre la liberalización del mercado eléctrico y las nuevas tarifas corresponden al Gobierno de la Nación, ha subrayado que el Gobierno puso en marcha esta norma para que los consumidores no tuvieran que soportar aquellos costes de transacción que pudieran derivarse del paso de un mercado regulado a uno libre.

Esta normativa contempla un conjunto de medidas destinadas a resolver el problema producido por la deuda acumulada durante los últimos nueve años por el denominado déficit de la tarifa eléctrica. Así, la nueva normativa garantiza la sostenibilidad futura del sistema eléctrico y articula un mecanismo de protección para los consumidores más indefensos.

De este lado, Soler ha destacado la labor del Gobierno andaluz que ha colaborado en la difusión de este cambio a través de las Consejerías de Innovación y Salud y Consumo, el teléfono gratuito de Atención al Consumidor y con la edición de folletos informativos y cuñas de radio.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad